• Política
Foto: RED UNO
  • Armin Copa

7/7/2025.- La Alcaldía de El Alto ha interpuesto un recurso de reposición que podría obstaculizar la emisión de la solvencia fiscal a favor del precandidato presidencial Jaime Guillermo Dunn de Ávila. Este recurso busca dejar sin efecto el Auto Interlocutorio Nº 22/2025, emitido por el Juzgado Primero de Partido Administrativo Coactivo Fiscal y Tributario, que previamente había aprobado el pago de una deuda por parte de Dunn.

Los abogados del Gobierno Municipal de El Alto, Franklin Yujra Kehue e Irma Mamani Huanca, firmaron el recurso, argumentando que la decisión del juzgado no fue notificada al municipio y que se emitió antes de que vencieran los plazos procesales para la ejecutoria de la resolución. Según el memorial, la determinación del Juzgado Primero de Partido Administrativo Coactivo Fiscal y Tributario es "irregular" porque el municipio no tuvo la oportunidad de objetarla o impugnarla.

El Auto Interlocutorio Nº 22/2025 había aprobado el pago de Bs 18.461,26 realizado por Dunn, declarando extinguida la obligación emergente de una nota de cargo de 2007. También disponía el levantamiento de medidas precautorias y oficiaba a la Contraloría General del Estado para que tomara conocimiento del pago. Sin embargo, la Alcaldía de El Alto sostiene que al disponer el oficio a la Contraloría sin esperar la ejecutoria de la resolución, se afectó directamente el debido proceso.

En su recurso, la alcaldía alteña solicita expresamente al juzgado que deje sin efecto el Auto Interlocutorio Nº 22/2025. En caso de no hacerlo, anunciaron que interpondrán un nuevo recurso de apelación, buscando proteger el derecho del municipio a observar e impugnar los actos procesales. Este movimiento judicial se da en un contexto donde Jaime Dunn busca su habilitación como candidato presidencial.