• Sociedad
  • Guillermo Nina

2/9/2025.- Una resolución de la Gobernación de La Paz, aprobada durante el interinato de Pablo Ramos Sánchez emitió la resolución 121/2009 y otorgó facultades de autorizare construcciones a autoridades del municipio de Palca en áreas que corresponden a La Paz. “Le hemos señalado al Gobernador que hay una disposición que permite a Palca y a otros municipios otorgar autorizaciones de construcción en predios que son evidentemente de La Paz”, aseguró el alcalde Iván Arias, después de sostener una reunión con el gobernador Santos Quispe.

Por esa razón, autoridades de la Alcaldía paceña solicitaron formalmente a la Gobernación emitir una nueva resolución que permita el control y fiscalización de obras que se encuentran dentro del municipio de La Paz, dado que la resolución 121 beneficia a personas particulares que obtienen permisos de otros municipios para construcciones ilegales. Por ejemplo, en las calles 15 y Pedraza de la zona de Irpavi hay una construcción que pone en riesgo a varias viviendas. Fue erigida con permiso del municipio de Palca, aunque las autoridades de ese municipio no se manifestaron al respecto.

“Llevamos adelante dos procesos de fiscalización por esta obra. Uno por movimiento de tierra sin autorización y el segundo, por construcción de más de tres pisos, cuatro, sin ninguna autorización, en plena calle 15 de Irpavi, pero sus dueños presentaron documentación de Palca, sin embargo, no contentos con faltar a la ley, ponen en riesgo a los vecinos”, aseguró Fabricio San Martín, subalcalde del macrodistrito Sur.

En tanto, Amparo Morales, directora de Asuntos Jurídicos de la Alcaldía de La Paz, solicitó dejar sin efecto la resolución 121 o en su defecto pidió emitir una nueva resolución que le permita al Gobierno Municipal paceños ejercer el control y la fiscalización de predios que están dentro de su territorio y que favorecen a particulares con autorizaciones de construcción emitidos por otros municipios. 

A su turno,  el gobernador Quispe aseguró que los “técnicos y el director de Límites están prestos para hablar, conversar y solucionar problemas”, aunque también adelantó que una eventual modificación de la resolución debe ser aprobada por la Asamblea Legislativa Departamental.
Hace algunos años, un accidente laboral producido en un edificio que se construía en Calacoto derivó en la muerte de un albañil.