sábado, junio 29, 2024
Portada Seguridad Familia de Odalys buscará 30 años de cárcel para Joel por el delito de feminicidio

Familia de Odalys buscará 30 años de cárcel para Joel por el delito de feminicidio

Por La Prensa
0 Comentario 152 Puntos de vista

El equipo jurídico que representa a la familia de Odalys Vaquiata tomará medidas drásticas contra Joel Pérez, principal sospechoso en el caso. Solicitarán a la Fiscalía el cambio de la calificación del delito de trata y tráfico a feminicidio, exigiendo una condena de 30 años de prisión sin derecho a indulto.

 “Nosotros como equipo jurídico vamos a solicitar formalmente a la Fiscalía el cambio de calificación provisional del delito de trata y tráfico por feminicidio y vamos a pedir 30 años de presidio sin derecho a indulto”, dijo uno de los juristas.

Durante la reconstrucción de los hechos, nuevos detalles surgieron dentro de la investigación, reforzando la hipótesis de que Odalys fue víctima de feminicidio. Datos revelaron que Joel Pérez consultó en su celular términos como feminicidio, así como información sobre la ley 348 y otros temas relacionados. Este comportamiento ha generado sospechas adicionales entre los abogados de la familia.

“Joel en Google ya buscaba qué era feminicidio, estaba buscando qué es morgue, qué es la ley 348 y lo último que llama la atención del equipo jurídico es porque la necesidad de buscar cuanta tierra ingresa en una carretilla”, sostuvo.

Actualmente, Joel Pérez se encuentra bajo detención preventiva en la cárcel de Chonchocoro por el delito de trata y tráfico. Odalys desapareció desde el 30 de marzo en los Yungas de La Paz

La Prensa

También te puede interesar

Deja un comentario

La Prensa Logo

El periódico impreso y digital La Prensa de La Paz, Bolivia, volverá a circular el domingo 12 de mayo de 2024 después de ocho años de pausa. La familia del periódico convocó un acto de «refundación» para el viernes anterior, con motivo del Día del Periodista.

La Prensa. Diseñado y desarrollado por Editorial Canelas