- Economía

- Armin Copa
28/4/2025.- La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) expresó este lunes su firme rechazo al incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional y del 5% al haber básico, acordado entre el Gobierno y la Central Obrera Boliviana.
Según la entidad, esta medida afectará gravemente la sostenibilidad de las empresas, en especial las pequeñas y medianas (pymes), y tendrá consecuencias extremas en el empleo.
La CEPB señaló que el ajuste al salario mínimo es el más alto de los últimos ocho años y ocurre en un contexto económico adverso, caracterizado por el decrecimiento del PIB, una inflación creciente y déficits fiscales sostenidos.
La organización empresarial advirtió que el Gobierno deberá asumir la responsabilidad por las consecuencias de esta determinación, que podría agravar la situación de las empresas y el mercado laboral.