- Economía

- Armin Copa
25/5/2025.- La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) exigió al Gobierno implementar un plan integral de emergencia para abordar la crisis económica que atraviesa el país, que incluye la inflación, la carestía de alimentos, la escasez de dólares y el desabastecimiento de combustibles.
Aunque la CEPB reconoció como un paso positivo las recientes medidas administrativas anunciadas por el presidente Luis Arce, consideró que estas no son suficientes para enfrentar el complejo escenario económico actual. "Es necesario que el Gobierno implemente un plan integral de emergencia con acciones complementarias que eviten que la situación empeore", señaló la organización empresarial.
El plan propuesto por la CEPB incluye el respaldo a los sectores generadores de divisas, la liberación de exportaciones, el aseguramiento de una provisión constante de carburantes, la garantía para el ejercicio pleno de la actividad empresarial y la dinamización de la economía nacional.
La CEPB advirtió que sin soluciones duraderas a los problemas de abastecimiento de combustibles y dólares, y sin el concurso responsable de la Asamblea Legislativa, cualquier medida podría enfrentar múltiples barreras que dificulten su efectividad.