• Economía
  • Gregory Beltrán

11/3/2025.- El precio del kilo de la carne de pollo volvió a registrar un incremento y se acerca a su máximo histórico que se presentó a fines del año pasado, mientras que en algunos mercados superaba los 20 bolivianos, en otros llegó inclusive a los 26 bolivianos.

Por ejemplo, en el mercado que se encuentra frente a la Normal Simón Bolívar el kilo se transó ayer en 26 bolivianos y en otros, como en Miraflores, muchos comerciantes decidieron suspender su venta.

Si bien en pasados días, se había registrado una reducción de este precio, incluso llegó a costar 17 bolivianos, al inicio de esta semana se pudo apreciar un incremento desmedido.

Algunos comerciantes señalaron que esto se debe a los problemas que se presentan en los caminos y otros señalan que se debe al incremento del alimento de las aves.

Un informe de la Defensoría del Pueblo señala que las carnes de res y de pollo son los productos con mayor comportamiento inflacionario, “mediante verificaciones in situ en mercados y el sondeo de precios de productos de consumo general, entre enero y febrero de 2025, en diferentes ciudades del país”.

“El reporte de precios, a nivel nacional, también evidencia una tendencia al alza de precios en productos como el arroz de primera/grano de oro, harina de trigo blanca y el aceite comestible, frutas y verduras; ante esta situación, la Defensoría del Pueblo expresó su preocupación por el impacto en la economía familiar, que además afecta el derecho a la alimentación de la población boliviana”, se lee en un documento.

Según el reporte, en Sucre se observó el mayor incremento en la carne de res molida corriente con un 30 por ciento de incremento, es decir que pasó de Bs.33 a Bs.43, mientras la pulpa especial de res el alza fue del 7,3%, es decir que pasó de Bs.48,63 a Bs.52,18. En la ciudad de Oruro se comprobó que la carne de pollo entero subió en un 15,6%, de Bs. 18,22 a Bs.21,07.