• Sociedad
  • ÁNGELA CARRASCO

7/10/2025.- Autoridades del Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (Sedem) presentaron oficialmente el nuevo paquete 2025-2026 del Subsidio Prenatal y de Lactancia, que incorpora más productos, mayores cantidades y mantiene los tres tarros de leche en polvo, cuya inclusión fue puesta en duda, lo que causó cierta inquietud entre las madres beneficiarias.

La gerente del Sedem, Roselín Rosel, explicó que el rediseño del subsidio fue resultado de un análisis técnico realizado con representantes de las gestantes. “El paquete responde a las expectativas de las beneficiarias, con productos que valoran y consumen a diario”, afirmó la autoridad.

Uno de los puntos más demandados por las beneficiarias era el aumento de quinua, maní y frejol. Rosel informó que no sólo se mantuvieron estos productos, sino que se duplicó la cantidad. 
Además, se incorporó alimentos de consumo directo como arroz, fideos, galletones, yogures con pulpa y helados.

Respecto a la preocupación sobre la posible suspensión de los tres tarros de leche, la autoridad aclaró que la interrupción fue momentánea debido incumplimiento de la empresa proveedora. En el nuevo paquete, la leche se mantiene y representa un 28,6 por ciento del aporte lácteo, que supera ampliamente el requerimiento nutricional mínimo de 10 a 11 por ciento. “Fortalecemos el grupo lácteo, porque nuestro objetivo es nutrir y cumplir con las necesidades de las beneficiarias”, destacó Rosel.

Actualmente, más de 55.000 mujeres acceden a este beneficio, que se entrega a través de 49 puntos fijos y brigadas móviles en todo el país. El paquete ya comenzó a ser distribuido y se implementará de forma gradual en todas las distribuidoras autorizadas.

“Hemos tenido una buena aceptación en varias mamás, quienes están conformes sobre todo con las cantidades de algunos productos. El subsidio no solo lo consume la mamá, sino toda la familia y lo ven como una canasta familiar fortalecida”, indicó.