- Seguridad

- Carmen Challapa
7/4/2025.- Desde 2023, el Ministerio de Gobierno y la Policía han presentado 22 proyectos de ley a consideración de la Asamblea Legislativa Plurinacional. Estos documentos tienen el objetivo de mejorar la seguridad ciudadana, fortalecer el control sobre el narcotráfico, implementar un cambio disciplinario dentro de la Policía y reformar la carrera de generales de la institución del orden.
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, pidió en diferentes ocasiones, conferencias de prensa y actos oficiales, que los legisladores dejen de lado las disputas políticas para avanzar en la seguridad.
“Hay leyes que llevan años en la Asamblea Legislativa, son proyectos realmente importantes”, refirió.
Entre las propuestas presentadas, se encuentra el proyecto de modificación de la Ley de Régimen Disciplinario de la Policía, Ley 101, cuyo principal objetivo es lograr la independencia judicial, contar con agentes encubiertos y que la carrera policial sea transparente.
Al referirse al proyecto de ley denominado “Lo ajeno no se toca”, el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, explicó que la normativa tiene un enfoque disuasivo, no sólo para retirar a los delincuentes de las calles, sino también para evitar que las personas delincan. Según Ríos, la aplicación de esta ley tiene como objetivo que los transgresores de la ley no reincidan, lo que a su redundaría en una reducción de la criminalidad.
El 29 de julio de 2024, el Ministro de Gobierno presentó el proyecto de Ley de Acciones de fortalecimiento y disruptivas contra el narcotráfico “Noel Kempff Mercado”, que busca implementar fortalecer la lucha contra el tráfico ilícito de drogas y delitos vinculados a la delincuencia organizada, en defensa de la sociedad.
El proyecto, que propone el uso de manillas electrónicas para reducir el hacinamiento en las cárceles y el uso de custodios en las detenciones domiciliarias, está estancado. El proyecto referido al “Uso, control y funcionamiento técnico del dispositivo electrónico de vigilancia”, fue presentado en abril de 2023, aunque desde entonces no ha sido revisado por los legisladores. Son algunos, no todos, proyectos de ley sin ser considerados.