31/1/2025.- El dramático hecho de tránsito que tuvo lugar el pasado martes en la calle Jenaro Sanjinés, de la ciudad de La Paz, vuelve a poner en evidencia que la denominada Inspección Técnica Vehicular (ITV) es solamente un mecanismo de recaudación de recursos para la Policía Boliviana y que el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) parece ser apenas una cataplasma para resolver casos como el que nos ocupa.
¿Es posible pensar que un mes después de concluir la inspección, un vehículo sufra un desperfecto catastrófico en su sistema de frenos?
El mantenimiento de los motorizados es responsabilidad directa y exclusiva de sus propietarios y conductores, mucho más si se considera que el parque automotor en todo el país es antiguo.
El minibús que se llevó por delante a dos personas tiene 19 años de uso y se conoce que estos automotores circulan a diario con pasajeros, con el consiguiente desgaste de su motor y sistemas conexos. Otra razón más para extremar cuidados en una ciudad que, como La Paz, tiene calles en pendientes pronunciadas.
El conductor involucrado en este caso es afiliado a una de las organizaciones de transportistas que tienen mucho poder en la sociedad. Cuentan con abogados para defender estos casos y la legislación, a causa precisamente de la capacidad que tienen sindicatos, asociaciones y cooperativas de choferes para imponer leves sanciones a quienes causan tan serias lesiones y problemas a personas inocentes.
¿Podrá una joven estudiante universitaria quien caminaba por una acera recuperar completamente su salud o arrastrará secuelas por mucho tiempo o éstas serán de por vida? ¿Quién compensa eso?
En este caso, las imágenes muestran cómo el chofer decidió subir a la acera cuando advirtió que los frenos no le respondían. Las víctimas estaban donde les correspondía y el vehículo, no. Son decisiones que se deben tomar en fracciones de segundo, es verdad, pero el daño causado es demasiado grande.
Es necesario que la inspección vehicular se convierta en un mecanismo que dé seguridad a todos y que las sanciones por este tipo de acciones se agraven en el Código Penal.