• Política
Foto: APG
  • Armin Copa

3/7/2025.- El presidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Alberto Pérez, advirtió este jueves que su organización convocará a movilizaciones y medidas de presión si la Cámara de Diputados aprueba el contrato de servicios para la producción de carbonato de litio en el Salar de Uyuni. Este acuerdo fue suscrito entre Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la empresa china Hong Kong CBC.

"Potosí está en estado de emergencia. No vamos a permitir que se aprueben estos contratos sin socialización ni consulta previa. El pueblo potosino es humilde y digno, pero no aceptará imposiciones”, afirmó Pérez desde las instalaciones de la ALP, donde se encuentra siguiendo el tratamiento del proyecto de ley. El proyecto, que forma parte de la agenda de la Sesión Ordinaria 144 de la Cámara de Diputados, ha generado un fuerte rechazo entre sectores cívicos y legisladores potosinos, quienes cuestionan la transparencia del proceso y los beneficios reales para la región. Este convenio, junto al contrato con la empresa rusa Uranium One, forma parte de los acuerdos internacionales para impulsar la industrialización del litio boliviano, según indicó el presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra.

Los dirigentes cívicos exigen que, antes de la aprobación de estos contratos, se socialice el alcance de los proyectos de explotación con la población de Potosí, además de garantizar la protección de los recursos hídricos y del medioambiente. La sesión de Diputados de esta mañana fue declarada en cuarto intermedio debido a intensos reclamos y enfrentamientos entre parlamentarios potosinos y oficialistas. Por la tarde, la sesión se reinstaló en medio de gritos, empujones y protestas desde la testera, con lanzamiento de papeles y agua para obstaculizar la lectura del proyecto. Comcipo anticipó que, de concretarse la aprobación "a rajatabla", se definirá un plan de movilizaciones en defensa de los recursos de Potosí, sin descartar un paro indefinido con apoyo de otras regiones del país.