- Sociedad

- Aleja Cuevas
8/4/2025.- La cifra de familias afectadas por lluvias (2024-2025) alcanza a la fecha a 590.529, frente a las 11.700 damnificadas por incendios de 2024, lo que significa daños 50 veces mayores que los causados por las recientes inundaciones.
“Éste es un evento extraordinario por los datos que presentamos, es decir, nunca Bolivia había sufrido un evento con las consecuencias que se sienten ahora”, señaló ayer Juan Carlos Calvimontes, viceministro de Defensa Civil.
Hasta el 6 de abril, las lluvias de los últimos cuatro meses dejaron 590.529 familias afectadas y damnificadas. Esta cifra supera los daños ocasionados por los incendios ocurridos en 2024, cuando el Viceministerio de Defensa Civil reportó que las familias afectadas por las quemas fueron de 11.700 familias, sobre todo en los departamentos de Santa Cruz, Beni y Pando.
La Paz tiene el mayor número de familias afectadas y damnificadas por lluvias, con 267.134; seguido por Chuquisaca con 125.918; Cochabamba, con 69.648; Potosí, con 66.482; y Santa Cruz, con 25.998; Oruro, con 21.275; Beni, con 13.636; Tarija, con 416, y Pando, con 22, según los datos oficiales recogidos por el Viceministerio de Defensa Civil.
Los departamentos más afectados por las inundaciones, riadas, derrumbes derivadas de las lluvias, que se declararon en desastre son Beni, Chuquisaca y Oruro, en tanto, La Paz y Santa Cruz de declararon emergencia departamental.
El vocero de la Gobernación de La Paz, Jesús Chura, informó ayer, en la reunión del comité ad hoc se estableció que el departamento recibirá 90 millones bolivianos para reconstruir los daños por lluvias. Según su registro este departamento tiene una afectación de 45 mil familias, 128 mil hectáreas afectadas y 87.471 hectáreas de cultivos totalmente perdidos.
Las lluvias continuarán hasta el 12 de abril, con posibles desbordes de las cuecas de los ríos Alto Pilcomayo, Grande, Parapetí, Cuevo, Piraí, Yapacaní, San Julián, Blanco, Uruguayito, Ichilo, Chapare, Mamoré, Beni, Desaguadero, Lauca y La Paz, que se encuentran ubicados en ocho departamentos del país, salvo Oruro.