- Política

- Gregory Beltrán
10/7/2025.- El 9 de julio de 1985 Bolivia y China establecieron relaciones diplomáticas que a lo largo de estos 40 años alcanzaron un constante crecimiento. El intercambio comercial entre ambos pasó de $us 880 mil a más que $us 3.500 millones, por lo que ese país se convirtió en el principal destino de las exportaciones bolivianas.
MENSAJE ENTRE AMBOS PRESIDENTES
La agencia de noticias Xinhua informó que el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, y su homólogo boliviano, Luis Arce, intercambiaron felicitaciones por este aniversario.
Tras señalar que ambos países son buenos amigos y hermanos, Xi afirmó que desde el establecimiento de relaciones diplomáticas hace 40 años, las relaciones sino-bolivianas han resistido la prueba de los cambios en la situación internacional y han mantenido un gran impulso de desarrollo.
Xi recordó que en la Cumbre de Líderes del G20 celebrada en Río de Janeiro, en noviembre pasado, mantuvo una fructífera reunión con Arce, que trazó la dirección para el desarrollo futuro de las relaciones bilaterales de todo orden.
Arce señaló que durante 40 años Bolivia y China establecieron sólidas relaciones basadas en el respeto mutuo y la cooperación amistosa. En 2013, el gigante asiático ayudó a Bolivia a desarrollar y lanzar el primer satélite de comunicaciones Túpac Katari, además de respaldar el ingreso a uno de los bloques de países emergentes más importantes como son los BRICS, cuyos integrantes recientemente sostuvieron un encuentro en Brasil para diseñar la perspectiva económica de su relacionamiento de los próximos años.