• Salud
  • Armin Copa

13/7/2025.-  Bolivia intensifica su campaña contra el sarampión con la recepción de 600.000 nuevas dosis de vacunas, una donación del gobierno de Brasil. Este importante lote de vacunas SRP (Sarampión, Rubéola, Paperas) y SR (Sarampión, Rubéola) permite al país iniciar la segunda fase de vacunación masiva y ampliar la cobertura para proteger a niñas, niños y adolescentes de entre 1 y 14 años.

La ministra de Salud y Deportes, Maria Renée Castro, anunció la distribución de las vacunas desde Santa Cruz a los nueve departamentos. "Trabajamos para garantizar que estos insumos, importantes hoy para prevenir enfermedades, mantengan perfectas condiciones de cadena de frío. Desde Santa Cruz, iniciamos la distribución nacional de estas vacunas para que esta semana todos los departamentos cuenten con ellas y podamos proseguir con esta vacunación. Vacunaremos hasta los 14 años de edad”, declaró la ministra durante el acto de recepción. La donación brasileña incluye 300.000 dosis de vacuna SR y 300.000 de SRP.

La llegada de las vacunas es resultado de una acción coordinada que incluyó el traslado en carros frigoríficos desde La Paz y Santa Cruz hasta Puerto Quijarro, en la frontera con Brasil, donde se realizó la recepción oficial. El embajador de Brasil, Américo Dyott Fontenelle, destacó la cooperación entre ambos países. El viceministro del Estado, Elmer Catarina, adelantó que también se espera una donación de vacunas por parte de la India, en el marco de la hermandad a través de los BRICS. Desde la declaratoria de Emergencia Sanitaria Nacional el pasado 23 de junio, Bolivia movilizó brigadas de vacunación y equipos de vigilancia epidemiológica para cortar la cadena de contagios, con operativos especiales en Santa Cruz y la campaña nacional "Ruta SRP, Protegiendo a Nuestras Niñas y Niños". Más de 3.600 establecimientos de salud en el país ofrecen la vacuna SRP de forma gratuita. La ministra Castro instó a las familias a acudir a los puntos de vacunación para proteger a sus hijos.