- Deporte

- Jeovana Bernabé
8/5/2025.- Bien se dice que con liderazgo, pasión y dedicación, se puede llegar muy lejos, así lo entendió Lourdes Avendaño, presidenta de la Federación Boliviana de Boxeo (FBB), quien además es parte importante del Comité Ejecutivo de la IBA (Federación Internacional de Boxeo, por sus siglas en inglés) y está concentrada en la labor que desempeña con la finalidad de seguir con el trabajo para el desarrollo de este deporte en el país.
Acción de La Prensa tuvo oportunidad de conversar con Avendaño en Dubái, una de las ciudades de los Emiratos Árabes, donde se desarrolló una reunión de los ejecutivos del boxeo mundial, el recorrido fue largo desde La Paz, pero valió el esfuerzo para conocer las actividades que realizan los dirigentes por el deporte en general y el boxeo en particular.
Apenas se llegó al continente asiático, se observó majestuosos edificios, además de la comida y otros aspectos.
Allí se reunió Avendaño con la cúpula del boxeo mundial y Acción dialogó con la Presidenta de la Federación Boliviana de Boxeo.
“Desde que comenzamos mi gestión tuvimos un objetivo claro. Bolivia ha estado presente en los certámenes internacionales más importantes, nuestros boxeadores compitieron en lugares como este (Dubái), España o Thailandia y otros, que son países muy desarrollados, eso ayudó a los púgiles a ser competitivos”, afirmó Avendaño quien consiguió dos estrellas internacionales como entrenadora, lo que habla de la pasión que tiene por este deporte.
Para el crecimiento del boxeo boliviano también se posibilitó la presencia de los deportistas en campamentos fuera del país, lo que permitió dar un gran paso que permite contar con la participación de representantes nacionales en eventos internacionales.
“Los boxeadores bolivianos participaron en un Preolímpico, creo que es la huella más grande que dejaremos dentro del boxeo boliviano, es un paso a los Juegos Olímpicos y eso fue posible gracias al roce internacional que tuvieron nuestros atletas. Como dirigentes luchamos por conseguir, los recursos económicos necesarios”, continuó Avendaño.
Agregó que los boxeadores más jóvenes (júnior y juveniles) en el futuro darán mucho de qué hablar en el ámbito competitivo, pues cuando compitan en la categoría Élite mostrarán su potencial deportivo. Y, por este motivo, Bolivia puede soñar con competir en unos Juegos Olímpicos, los de Los Ángeles 2028.
“Todo será posible con el trabajo que se realiza y se debe hacer más, nuestros atletas saben que todo es posible y que si un boxeador es bueno, participará en competencias importantes. Eso se demostró en mi gestión y estoy agradecida con el equipo de trabajo que me acompaña”, declaró la titular del boxeo nacional.
Pese al avance competitivo, Avendaño mencionó que en Bolivia el “boxeo comenzó a competir y con trabajo puede llegar mucho más lejos, tanto en el ámbito amateur como profesional”, finalizó la dirigente antes de destacar el trabajo que realiza Acción de La Prensa en materia de apoyo al deporte amateur, a sus deportistas y dirigentes por su labor.