- Sociedad

- Guillermo Nina
4/9/2025.- La Avenida del Poeta, que conecta el centro de la ciudad de La Paz con la zona Sur, está cerrada desde hace cinco meses a la circulación vehicular y los transportistas protestaron ante esta situación. “Son cuatro las líneas de trufis que necesitan esa vía para trasladarse de la zona Sur al centro y viceversa”, sostuvo Limber Tancara, dirigente del Transporte Libre, quien participó en la inspección de las labores que se hacen en esa importante vía.
Las autoridades municipales señalaron que hacen trabajos de “reconstrucción” y que no existe fecha para su rehabilitación. Se construyen 142 pozos de captación de aguas que ocasionan los sifonamientos en el lugar.
El director de Mantenimiento de Infraestructura de la Alcaldía, Ludwing Gálvez, explicó las características de las obras que se realizan en ese sector. “Son varios puntos que se ven afectados por diferentes factores. Ustedes (los choferes) podrán ver que a los dos costados tenemos taludes. Estos taludes tienen un fuerte aporte de agua y estas aguas deben ser captadas, no fueron captadas de una manera apropiada”, dijo el funcionario mientras mostraba los sifonamientos que se formaron en el lugar.
“Entonces, lo que hacemos, como una solución de ingeniería, es la construcción de 142 pozos que nos ayudarán a subsanar este aspecto”, aseguró.
Con esa descripción, la autoridad graficó que en la Avenida del Poeta no se hizo un trabajo profundo para captar vertientes, aspecto que derivó en los recurrentes sifonamientos.
Ahora, con el sistema de los pozos austriacos se busca subsanar este problema y captar las aguas a una profundidad de 14 metros, con el fin de evitar agrietamientos superficiales futuros. El funcionario también explicó que la captación de las aguas se realizará a través de tubos de 12 pulgadas de diámetro y serán conducidas al río Choqueyapu. Se dio a conocer que la obra demanda una inversión de cinco millones de bolivianos y se encuentra en un 85 por ciento de avance físico.
“Se hizo una inspección con el Transporte Libre de La Paz y se dio una explicación técnica de la reconstrucción de la avenida. Como verán, hay agua que viene de ambos lados. Y esta agua corre subterráneamente y llega a una profundidad de 14 metros”, sostuvo Gonzalo Barrientos, director de Gobernabilidad, quien estuvo acompañado por los dirigentes de los choferes de La Paz.
En todo caso, no hay una fecha de entrega.