• Mundo
Foto: INFOBAE
  • Infobae

08/2/2025.- El asteroide 2024 YR4, detectado en diciembre de 2024 por un telescopio en Chile, ha generado preocupación en la comunidad científica debido a su potencial riesgo de impacto con la Tierra el 22 de diciembre de 2032. Con un diámetro estimado entre 40 y 90 metros, ha sido clasificado en el nivel 3 de la escala de Turín, lo que indica la necesidad de un monitoreo constante. La ONU emitió una alerta internacional para incrementar su observación, ya que la probabilidad de impacto ha aumentado del 1,3% al 2,3% en los últimos días.

De acuerdo con la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA), el protocolo internacional establece que cualquier asteroide con más de un 1% de probabilidad de impacto y un tamaño superior a 50 metros debe ser reportado. En consecuencia, la Red Internacional de Advertencia de Asteroides notificó oficialmente su existencia, lo que activó la vigilancia internacional. Aunque la probabilidad de colisión sigue siendo baja, los científicos continúan recopilando datos para precisar su trayectoria y determinar si representa una amenaza real.

En caso de impacto, se estima que la zona de colisión podría extenderse desde el océano Pacífico hasta el sur de Asia, pasando por Sudamérica y África. Aunque el asteroide no sería una amenaza global, su impacto podría generar daños significativos en la región afectada, con una explosión equivalente a ocho megatones de TNT, lo que podría provocar un tsunami si cae en el océano. A medida que se obtengan más observaciones, se espera reducir la incertidumbre sobre su órbita y posibles consecuencias.

Los científicos evalúan diferentes estrategias de mitigación si el riesgo se mantiene en los próximos años. La misión DART de la NASA demostró en 2022 que es posible desviar la trayectoria de un asteroide mediante un impacto cinético, técnica que podría aplicarse a 2024 YR4 en caso de ser necesario. Además, la ESA tiene prevista la misión RAMSES para estudiar asteroides cercanos, lo que podría contribuir a mejorar las estrategias de defensa planetaria.