- Política

- Armin Copa
7/7/2025.- El presidente de Bolivia, Luis Arce, aprovechó su participación en la cumbre de los BRICS en Río de Janeiro para destacar la urgencia de establecer mecanismos financieros que no dependan de las calificadoras de riesgo internacionales. Según Arce, estas entidades "no reflejan" los verdaderos riesgos globales y su influencia genera inestabilidad.
Arce, en su intervención, ratificó los principios y objetivos de los BRICS y propuso la creación de una "línea de solidaridad expresada en créditos razonables". Asimismo, instó a impulsar una alianza que funcione como un escudo para proteger los recursos naturales de los países miembros, fomentando negocios soberanos para fortalecer sus economías. Bolivia, de hecho, ha enfrentado rebajas progresivas en su calificación de riesgo por parte de empresas de servicios financieros desde enero de este año, citando la caída de reservas internacionales, mayor inflación y otros factores. La más reciente, de Standard & Poor’s, disminuyó la calificación crediticia del país de CCC+ a CCC-.
En este contexto, el presidente boliviano enfatizó que el Banco de Desarrollo de los BRICS debe consolidarse como una alternativa a los mecanismos financieros tradicionales. Esto permitiría promover la participación y el apoyo entre los países del sur global dentro del bloque, impulsando el intercambio de tecnología, conocimientos y recursos para fortalecer la cooperación y el desarrollo mutuo.