• Cultura
Foto: AMUN
  • ÁNGELA CARRASCO

7/10/2025.- Los habitantes de la ciudad de La Paz se preparan para vivir una de sus experiencias culturales más significativas del año, Una noche en el cementerio–Añejerías paceñas, que se llevará a cabo este viernes 10, a partir de las 18:00 en el Cementerio General. Esta actividad, organizada por la Secretaría Municipal de Culturas, rendirá homenaje al escritor e historiador Ismael Sotomayor, autor de la obra Añejerías paceñas publicado en 1931.

El evento se enmarca en la celebración del Bicentenario de La Paz y su reciente designación como Capital Iberoamericana de las Culturas. A diferencia de años anteriores, esta edición promete una propuesta renovada con una experiencia inmersiva, que combinará arte en vivo, tecnología, mapping, danza, música y efectos especiales.

Actividades

El evento busca resaltar las tradiciones y costumbres paceñas a través de seis estaciones o “hitos” distribuidos en un recorrido de aproximadamente un kilómetro en el interior del camposanto.

“Se trata de una actividad cultural, no de una casa del terror”, aclaró el secretario edil de Culturas, Rodney Miranda. “Queremos reivindicar nuestra identidad, revalorizar el patrimonio intangible y recordar que el Cementerio General es también un espacio de memoria viva”, dijo.

La propuesta gira en torno al ciclo festivo paceño y sus más de 300 expresiones, entre entradas folclóricas, rituales y fiestas populares.

Durante el evento, el público podrá disfrutar de espectáculos preparados por la Academia de Danzas Folclóricas Bolivia, dirigida por Roberto Sardón, además de presentaciones del grupo Hiru Hichu, y Edwin Leyva, vocalista del grupo Siempre Mayas.

INGRESO Y ENTRADAS

La logística de ingreso ha sido cuidadosamente planificada. El acceso estará habilitado únicamente por la Puerta 9, ubicada en la avenida Entre Ríos, junto al teleférico rojo. La salida se realizará por la Puerta 7, ubicada en la intersección de la avenida Baptista y la calle Lino Monasterios.
Se recomienda a los asistentes llegar con anticipación, portar su entrada digital o impresa y tener en cuenta que cada grupo será formado por aproximadamente 200 personas que ingresarán cada 10 minutos.

Las entradas son gratuitas y pueden reservarse a través de la plataforma SuperTicket.bo. También estarán disponibles de manera física en la Secretaría Municipal de Culturas, ubicada en la Casa de la Cultura. Por razones organizativas, cada persona podrá solicitar hasta cinco boletos. Se espera la participación de más de 6.000 visitantes durante toda la noche.

La actividad está dirigida toda la familia. Sin embargo, se recomienda a los padres evitar llevar a niños muy pequeños por la duración del recorrido y la magnitud de la experiencia visual y sonora. El espectáculo completo tiene una duración de una hora y veinte minutos.

El evento busca posicionar a La Paz como una ciudad que no sólo honra a sus muertos, sino que celebra su memoria viva. Una noche en el cementerio se ha consolidado como una propuesta que une lo patrimonial con lo artístico, lo espiritual con lo festivo, en una urbe donde la tradición no muere.