sábado, junio 29, 2024
Portada Deporte Un cordero entre lobos

Un cordero entre lobos

¿Hay responsables del mal momento de la Verde? Fernando Costa y la federación son permisibles con los técnicos.

Por La Prensa
0 Comentario 114 Puntos de vista

La selección nacional que juega la Copa América de Estados Unidos 2024 es un cordero invitado a una cena de lobos. El equipo no ha mejorado su nivel desde que comenzaron las Eliminatorias y ahora parece que está peor. ¿Hay responsables? Sí, y los hechos y antecedentes los señalan.

En 2015 el fútbol boliviano estaba mal, el torneo local tenía un bajo nivel, igual que hoy. Sin embargo, para la Copa América de ese año, jugada en Chile, el entonces presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Carlos Chávez (+), contrató a Mauricio Soria en enero y le encargó la preparación de la Verde.

Soria hizo una buena elección de futbolistas, todos del medio local. Entre ellos estaban Hugo Suárez, Ronald Raldes, Leonel Morales, Marvin Bejarano, Helmuth Gutiérrez, Didi Torrico, Joselito Vaca y Carlos Saucedo.

Esa selección fue a Chile e integró el Grupo A. Empató 0-0 con México, le ganó 3-2 a Ecuador y perdió 0-5 contra Chile. Con cuatro puntos aseguró el segundo puesto y su clasificación a cuartos de final, algo que no ocurría desde 1997.

La goleada contra el anfitrión no dolió mucho porque el equipo ya tenía el pasaje a la siguiente fase, además, Soria decidió cuidar a algunos titulares.

En cuartos de final le tocó Perú. Inesperadamente, el técnico cambió la base del equipo para ese partido. Se dejó llevar por informes de prensa que “develaron” el 11 que preparaba. Incluso llegó a hablar de que alguien de la interna de la selección había “filtrado” información.

Soria equivocó el camino y el equipo fue eliminado en la segunda fase tras caer 1-3 con los peruanos. Desde entonces, Bolivia no ha vuelto a pisar los cuartos de final, ya han pasado 27 años y se han disputado nueve Copa América.

EL CASO ACTUAL

La selección nacional arrancó mal en las actuales Eliminatorias y le va mal también en la Copa América 2024.
El presidente de la FBF, Fernando Costa, y su directorio contrataron en noviembre de 2022 a Gustavo Costas como nuevo DT de Bolivia. El argentino trabajó poco en cancha y el dirigente federativo toleró ese descuido.

De visitante Bolivia perdió 1-5 en el debut contra Brasil y 0-3 frente a Argentina en La Paz en las dos primeras fechas. Después cayó también de local 1-2 frente a Ecuador, y 0-1 contra Paraguay en Asunción.

La mala campaña derivó en el despido de Costas, que firmó un contrato por cuatro años y un sueldo de 87.500 dólares. Como la FBF le rescindió el contrato, el técnico argentino le pide una indemnización por más de un millón de dólares en la actualidad.

En octubre de 2023 llegó a la selección Carlos Zago, ex técnico de Bolívar. El brasileño mostró otra faceta. A diferencia de Costas, hizo un seguimiento de la Liga nacional y de jugadores, en La Paz y en el interior del país.

Con él, la selección cambió de actitud y en las fechas 5 y 6 de las Eliminatorias ganó sus primeros tres puntos. Le ganó 2-0 a Perú en La Paz y cayó 0-3 en Montevideo con Uruguay.

Pareció que la Verde enderezaba el camino y que en la Copa América el entrenador iba a fortalecer el fútbol del equipo, pero en los últimos meses todo cambió.

La selección que está en EE.UU. tiene gente nueva y de poco rodaje internacional. Su fútbol no tiene conexión porque trabajó poco y, de paso, Zago no tiene la base, algo fundamental en un plantel. Hay jugadores que pueden ser aporte, pero están en el banco. Es un experimento (el recambio) que la Federación y Fernando Costa lo permiten. Así que más no se podrá esperar de Bolivia en este torneo corto.

Por: Gustavo Cortez

También te puede interesar

Deja un comentario

La Prensa Logo

El periódico impreso y digital La Prensa de La Paz, Bolivia, volverá a circular el domingo 12 de mayo de 2024 después de ocho años de pausa. La familia del periódico convocó un acto de «refundación» para el viernes anterior, con motivo del Día del Periodista.

La Prensa. Diseñado y desarrollado por Editorial Canelas