• Cultura
  • Aleja Cuevas

2/4/2025.- Ayar es el yatiri que, al ser un niño, fue alcanzado por un rayo, lo que le dio poderes para predecir el futuro. En su oficio, un día encontró una bolsa de juguetes, que cobran vida, y lo llevan a una aventura. Jisk’a sueños es la historieta que será presentada, hoy a las 15:00 en la Sala El Alto, en la Feria Internacional  del Libro de El Alto (FILEA). 

Su autor, Amílkar Vidal es vecino de la zona de El Kenko, El Alto. Actualmente estudia Lingüística en la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). Por un giro del destino, pasó de ser deportista a escritor, relató a La Prensa. “Fue muy raro el paso del deporte a la escritura, por una lesión”, comentó. 

Tras un accidente en el tendón de Aquiles, en 2019, que lo dejó en reposo durante un año, se animó en 2021 a participar en el Concurso Municipal de Literatura Infantil “Historias Chiquitas y Chukutas”, en el que salió como segundo con su obra El mundo de los monstruos. Este logro le impulsó para seguir en la escritura, lo que le permitió obtener una beca en Francia. 

En enero de 2023, mientras se encontraba en Francia, Vidal, quien era docente de español, compartió en una clase sobre la feria de Alasita. Describió cómo la gente compra sus miniaturas y las pasa por un sahumerio al mediodía del 24 de enero, con la esperanza de que sus sueños se hagan realidad. 

“Una maestra me dijo que si había un libro que hable de la Alasita. Así fue que se me ‘prendió’ la idea. Estoy aquí, puedo escribir un libro sobre la Alasita. Fue en Francia donde escribí el cómic, en tres meses, pero no había editoriales interesadas en publicarlo”, recordó el joven escritor.  

Es una ventana literaria

La historieta debía ser presentada en la Feria Internacional de Libro (FIL) de La Paz, en 2024, pero no fue considerada. Sin embargo, Vidal encontró una nueva oportunidad en la FILEA, cuyos responsables aceptaron la propuesta una vez presentada. “La idea es hacernos notar, para el proyecto grande que se viene”, comentó Vidal. 

El cómic, que estará disponible en español y francés, cuenta con el apoyo en las ilustraciones de Julio Mamani, aunque los bocetos son obra de Vidal.  

El escritor está emocionado por participar en la FILEA, porque será la primera vez que mostrará su historieta. “Si hay público, encantado. La feria es una ventana para mostrar mi trabajo, hace tres años no lo pude hacer con mi primer libro”, expresó. Su siguiente libro sobre manga será en francés y aymara.