- Mundo

- INFOBAE
20/2/2025.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el miércoles que el mundo "no está tan lejos" de una Tercera Guerra Mundial, aunque aseguró que su administración trabaja para evitarla y poner fin a los conflictos en la Franja de Gaza y Ucrania.
"Estoy actuando con rapidez para poner fin a las guerras, resolver los conflictos y restaurar la paz en el planeta", declaró Trump en un discurso en Miami.
El mandatario subrayó su deseo de evitar una escalada bélica global y afirmó que, de haber continuado la administración de su predecesor, Joe Biden, "habríamos estado en la Tercera Guerra Mundial". Aseguró que su gobierno reinstauró la política de "máxima presión sobre Irán", lo que, según él, ha contribuido a la estabilidad en la región y permitido un alto el fuego en Gaza, así como la liberación de rehenes.
Sobre la guerra en Ucrania, Trump afirmó que ha mantenido conversaciones con los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de Ucrania, Volodimir Zelensky, para lograr una solución negociada. Expresó su gratitud a Arabia Saudita y al príncipe heredero Mohamed bin Salmán por facilitar reuniones diplomáticas entre su secretario de Estado, Marco Rubio, y el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.
Trump calificó la guerra como "una carnicería", refiriéndose a las bajas tanto ucranianas como rusas, y criticó a Zelensky por haber convencido a Estados Unidos de destinar miles de millones de dólares al conflicto. Aseguró que Washington "no recibe nada a cambio" y que la ayuda debería considerarse un préstamo. También mencionó que un acuerdo relacionado con "tierras raras" fue roto recientemente por Kiev, aunque no proporcionó detalles.
En declaraciones posteriores a la prensa desde el Air Force One, Trump sostuvo que "los rusos quieren ver el fin de la guerra de verdad" y opinó que Moscú tiene ventaja en el conflicto debido a los territorios ocupados.
Reuniones diplomáticas en Washington
Donald Trump recibió la confirmación de la visita del presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, a Washington la próxima semana. Las reuniones diplomáticas tendrán como foco la guerra en Ucrania, según el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz.
Macron reafirmó en un mensaje en X que cualquier negociación sobre el conflicto debe considerar las preocupaciones de Ucrania y sus aliados europeos. Subrayó que el fin de la guerra debe garantizar estabilidad a largo plazo con medidas de seguridad creíbles y un diálogo que incluya a Kiev.
El mandatario francés hizo estas declaraciones tras una reunión en París con representantes de 20 países miembros de la Unión Europea y la OTAN, en la que también participó Canadá. Durante el encuentro, destacó la necesidad de fortalecer las capacidades de defensa de Europa y anunció que se tomarán decisiones en los próximos días y semanas.