• Sociedad
  • Armin Copa

30/8/2025.– El Tribunal Agroambiental de Bolivia ha ordenado la ejecución de medidas cautelares de oficio para frenar los incendios forestales que han devastado 4.4 millones de hectáreas en el país. La decisión, que entrará en vigencia a partir del lunes 8 de septiembre, fue tomada en medio de una audiencia pública que ha sido suspendida temporalmente debido a incidentes y recursos legales presentados por diversas entidades.

El presidente del Tribunal, Cristian Méndez, explicó que la resolución se ampara en el artículo 315 del Código Procesal Civil, que permite dictar medidas ambientales sin necesidad de audiencia previa, especialmente ante una situación de peligro inminente. "Desde el día lunes se inicia la fase de ejecución de estas medidas cautelares que fueron decretadas de oficio ante la existencia de peligro inminente", afirmó Méndez, destacando la catástrofe ecológica que atraviesa Bolivia.

La decisión del Tribunal se basa también en el Acuerdo de Escazú, un tratado regional que faculta a los Estados a tomar medidas precautorias para mitigar daños ambientales graves. A pesar de que la audiencia se reanudará el lunes 8 de septiembre, las medidas comenzarán a ejecutarse de inmediato. Entidades como la Procuraduría General del Estado, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO) y la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) han presentado recursos y objeciones a la demanda, lo que ha generado una compleja situación legal.