• Seguridad
  • Micaela Villa

8/9/2025.- Abandono, extravío e institucionalización a hogares. Estas son las tres tipologías principales sobre las que la Unidad Municipal del Adulto Mayor trabaja. De enero a la fecha, los funcionarios ediles atendieron 203 casos relacionados a éstos y otros hechos en que se involucraron personas de la tercera edad.

“En casos de abandono, de enero a la fecha tenemos alrededor de 26 procesos; extravíos, siete; e institucionalización a hogares más de 30, con familia o sin familia”, informó Amida Duck García, psicóloga de la Plataforma de Atención Inmediata del Adulto Mayor de La Paz.

Como parte de estas tipologías, se derivaron también otros casos como  maltrato psicológico dentro del círculo familiar, situaciones de riesgo, adultos mayores que viven en situación de calle, que no cuentan con cédula de identidad o certificado de nacimiento, amedrentamiento, despojo de bienes y violencia patrimonial. “Si se suman todos los casos atendidos en esta gestión, vamos que son 203 en total”, aseguró la funcionaria.

Abandono refiere a que la familia nuclear o ampliada deja al anciano a suerte, porque ya no puede ser funcional. Esto se traduce en que no lo atienden, y como ya no puede cocinar ni lavar su ropa, empieza a caer en un fuerte deterioro. 

Generalmente, es la junta de vecinos que informa de estos casos, el personal interviene y se busca a la familia, a través del Servicio de Registro Cívico y con la Policía; también se verifica si tiene hijos y dónde están. “Si pese a ello, los hijos no reaccionan, el caso es derivado al Servicio Plurinacional de Asistencia a la Víctima, dependiente del Ministerio de Justicia. Su personal asume una causa penal, porque el abandono es un delito. Y si pese a ello, se deja al adulto mayor en terribles  condiciones de negligencia, ya es un delito  penal”, dijo.

COORDINACIÓN

Si es un caso de violencia intrafamiliar, se lo deriva a la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia; y a los Servicios Integrados de Justicia Plurinacional para que se brinde atención familiar, de conciliación, de asistencia familiar y otros a los ancianos. “Si quiere obtener garantías personales en contra de alguien que le causa malestar, derivamos el hecho a la Policía o al Ministerio Público”, acotó la autoridad.

Por otra parte, el extravío se produce personas que padecen de demencia senil. Esta enfermedad suele presentarse en personas mayores, y afecta sus funciones mentales, tales como memoria, pensamiento y juicio que, a su vez, afecta a toda su vida diaria. 

La Unidad del Adulto Mayor publica las fotografías de las víctimas, a través de las redes sociales, y las retira una vez que la familia lo reclama. Mientras tanto, ingresa en el Centro Transitorio Rosaura Campos. De las siete personas atendidas este año, todos volvieron a sus hogares.

“No contamos con hogares propios ni permanentes ni transitorios, trabajamos con los que pertenecen a la Gobernación de La Paz, y que son, el Centro Transitorio Rosaura Campos y el Centro para personas adultas mayores María Esther Quevedo. También con el Hogar San Ramón”, prosiguió.

JUNTA VECINAL

En caso de que opte por vivir solo y no tiene hijos, la Unidad solicita ayuda a la junta vecinal para que se haga cargo del adulto mayor. Si la persona ya no es funcional y no tiene familia, se la deriva al Hogar Quevedo de manera permanente.

En el caso de institucionalización en los asilos, los adultos mayores van con su consentimiento, generalmente porque sus hijos no les pueden cuidar por diferentes causas, “por ejemplo, por trabajo; o si tienen demencia senil es preferible que estén en un hogar tranquilo y bajo resguardo las 24 horas del día. En los hogares hay nutricionistas,  fisioterapeutas, enfermeras, psicólogos, geriatras y gerontólogos”.

Los datos mencionados son menores en comparación con el año pasado, que incluso se triplicaron. La responsable de la plataforma consideró que se debe a talleres de sensibilización que realizan con la sociedad, con las unidades educativas y con las instituciones que trabajan para que se les den un buen trato, “y queremos creer que ha mejorado. Tratamos de cubrir todo lo que podemos”, cumplir.