• Mundo
Foto: INFOBAE
  • Infobae

08/2/2025.- Estados Unidos anunció que está dispuesto a recibir a los “granjeros sudafricanos perseguidos”, luego de que el presidente Donald Trump firmara un decreto para congelar la ayuda humanitaria a Sudáfrica en respuesta a una ley de expropiación de tierras que considera discriminatoria hacia los rancheros blancos.

La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, afirmó que aquellos afectados por esta ley y que deseen reasentarse en EE.UU. serán bienvenidos. Mientras tanto, el gobierno sudafricano rechazó la postura de Washington, calificándola de “desinformación” y defendiendo la norma como parte de sus reformas agrarias.

La legislación permite que el gobierno sudafricano confisque tierras sin compensación en ciertos casos, lo que ha generado críticas de la administración Trump y figuras como Elon Musk, quien calificó la medida como “racista”. En paralelo, Trump endureció su política migratoria, reforzando la seguridad en la frontera con México y aumentando las deportaciones.

El presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, aseguró que su país “no se dejará intimidar” y criticó lo que considera un aumento del proteccionismo y la persecución de intereses de seguridad por parte de EE.UU. Mientras tanto, el secretario de Estado, Marco Rubio, anunció que no asistirá a la próxima cumbre del G20 en Sudáfrica, argumentando que el gobierno de Pretoria mantiene una agenda “antiestadounidense”.