• Deporte
  • Jeovana Bernabé

3/7/2025.- La tercera etapa de las carreras de montaña que forman parte del calendario nacional de skyrunning se correrá este sábado en un área protegida, el Parque Nacional Sajama, que está ubicado en el altiplano boliviano sobre 5.200 msnm, donde más de un centenar de competidores intentarán sumar puntos para el Mundial, a realizarse el siguiente año en una sede por confirmar.

No es la primera vez que los atletas recorrerán por estos paisajes de excepcional belleza, como el imponente nevado Sajama, donde el día de la competencia se prevé que la temperatura caiga a ocho grados bajo cero, que es usual por ese sector del país, que se encuentra en el departamento de Oruro.

Para la prueba confirmaron su participación atletas de Santa Cruz, Cochabamba, Potosí, Oruro, La Paz, además de España, Argentina y Rusia, quienes competirán sobre las distancias de ocho, 16 y 30 kilómetros. La carrera permitirá la participación tanto de damas como varones a partir de los 15 años, el recorrido más largo (30 K) es puntuable para el ranking nacional. 

El sábado los competidores se reunirán en la población de Sajama, los primeros en partir serán los atletas que se inscribieron para correr sobre 30 kilómetros, pasarán por el mirador Montecielo, los géiseres, después se dirigirán a la frontera con Chile y la meta estará ubicada en un sector con aguas termales. 

Mientras que la prueba de 21 kilómetros comenzará a las 05:30 en el mismo punto, finalmente la competencia de ocho kilómetros se iniciará a las 08:30 desde el sector de los géiseres. La primera prueba finalizaría después de las 7.00, según la organización.

“Además de competir, los corredores tendrán la oportunidad de conocer la majestuosidad del Parque Nacional Sajama, también promocionamos un sector turístico de Bolivia”, mencionó Paolo Choque, dirigente de Skyrunning Bolivia. 

Agregó que: “Algo particular será la partida de la distancia de ocho kilòmetros. Será desde los géiseres, que darán un espectáculo único a esta carrera, así también en la meta se pasará por las aguas termales, y, cerraremos de forma diferente la carrera por la montaña”.