• Sociedad
Foto: RRSS
  • Fabiola Alvarado

20/1/2025.- En un contexto de elecciones generales, los sectores económicos del país exigen al Gobierno tomar medidas urgentes frente a la escasez de dólares, el aumento de precios y los conflictos sociales. La falta de divisas ha encarecido la importación de materias primas, impactando directamente en los costos de alimentos y productos esenciales. "Primero, que el Gobierno diga la verdad, que Bolivia está en crisis", afirmó Toño Siñani, dirigente gremial.

Gary Rodríguez, gerente del IBCE, destacó la necesidad de garantizar la seguridad jurídica y evitar bloqueos y avasallamientos, mientras que los exportadores proponen liberar las exportaciones para atraer divisas y reactivar la economía. "No debe haber un cambio intempestivo en las reglas de juego", insistió Rodríguez, subrayando la importancia de brindar certidumbre.

Por su parte, Pablo Camacho, presidente de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), hizo un llamado al diálogo con resultados concretos, considerando fundamental fortalecer sectores estratégicos como la agroindustria y el turismo. "Lo que hoy Bolivia quiere es certidumbre", concluyó, mientras analistas señalan que el desafío es reorientar el modelo de crecimiento del país para enfrentar la crisis.