• Sociedad
Foto: Heiddy Quiroga / La Prensa
  • HEIDDY QUIROGA

08/12/24.- La alta gastronomía callejera de Marco Antonio Quelca, junto a su equipo, llega a los mercados paceños a través de intervenciones de comida gratuita y talleres de cocina nutritiva con la Unidad Educativa General Armando Escobar Uria, ubicada en Ciudad Satélite. 

Un chef del barrio popular Cotahuma que sigue vigente, tras una década por sus aportes a la gastronomía boliviana, quien otorga empleo a 14 jóvenes que siguen el camino del arte de la cocina ‘gourmet’ revalorizada por productos locales del campo andino que se caracteriza por alimentos sostenibles.

 HISTORIA

“Crecí en el barrio de Cotahuma, limpiaba autos, cuando era niño me diferenciaba por los pasamontañas. Llegar a la alta cocina fue años de disciplina e investigación, soy un hombre de barrio y con estudios en el extranjero, trabaje en restaurantes con estrellas Michelin, sin embargo, el 2014 ejecuto el colectivo gastronómico ‘Sabor Clandestino’ de forma autogestionada. Cocina popular, de calle, con presentación ‘gourmet’ que utiliza diferentes ingredientes de los microclimas de Bolivia”, expresó e l chef mayor de Sabor Clandestino, Marco Antonio Quelca.

Actualmente, Sabor Clandestino brinda una experiencia oculta en sus propuestas culinarias.

“No puedes tener una referencia como si fuera un restaurante o un negocio porque no hay un parámetro para nosotros. Es distinto un producto de venta que un producto artístico, el arte está para interpelar y lo comercial está para degustar”, explicó Quelca.

 Una de las fortalezas del colectivo que tiene es que desde un principio eran conscientes que no iban a gustar a todo el mundo.

OFERTAS

Cada cuatro meses, el chef Clandestino y su grupo crea propuestas de degustación.

La atención son los días jueves, viernes y sábado, atienden bajo reservas por el WhatsApp 70548279. 

PRESERVACIÓN

Un rendimiento que quiere expresar es dar prioridad al uso de productos locales y de esta manera hacer prevalecer la cultura viva de la cocina boliviana que son enraizadas por las tradiciones, dialectos e incluso el folklore, entre otros.

Sabor Clandestino se encuentra en constante construcción, logró diferentes premios. Uno de los más recientes fue en julio, ingresó a la lista de 50 Best Restaurant de Discovery.

“Por ahora queremos culminar nuestra agenda y el proximo año hay planes de ir a España“, dijo el casero mayor entusiasta del nivel que alcanzaron.