- Mundo

- Infobae
08/2/2025.- El aumento de las redadas de inmigración en Estados Unidos ha puesto en debate el tratamiento que reciben los menores migrantes detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Dependiendo de su situación al momento del arresto, los menores pueden ser transferidos a la Oficina de Reubicación de Refugiados (ORR) o permanecer con sus familias en centros de detención.
Según las normativas vigentes, ICE debe garantizar que los padres detenidos mantengan contacto con sus hijos y puedan coordinar su cuidado. En el caso de menores no acompañados, deben ser transferidos a la ORR en un máximo de 72 horas, donde reciben alojamiento, atención médica y educación mientras se resuelve su situación migratoria.
La detención de menores ha sido criticada por organizaciones de derechos humanos debido a sus posibles efectos negativos en su bienestar emocional y mental. Sin embargo, ICE sostiene que cumple con los protocolos establecidos y que el proceso de deportación de los menores no es inmediato, permitiéndoles presentar su caso ante un juez de inmigración.