- Sociedad

- Guillermo Nina
24/3/2025.- Las calles Pedro de la Gasca, Ricardo Bustamante y León de la Barra, entre las calles Vicente Ochoa y Sebastián Segurola se encuentran expeditas y sin conos, caballetes, letreros y electrodomésticos que evitaban la libre circulación de vehículos y peatones.
Ahora se puede caminar con tranquilidad y estacionar los motorizados en lugares específicos. Es posible gracias al proyecto de recuperación de espacios públicos que con éxito encara la Alcaldía de La Paz en la zona de Chijini, conocida también como el Gran Poder: los vecinos del sector y los comerciantes están conformes con la iniciativa.
“Hemos demarcado 42 plazas de estacionamiento que va a ser tarifado. El usuario va a tener un espacio de 20 minutos para el parqueo (de su vehículo) en cualquiera de estos espacios determinados y en ese tiempo se va a acercar el guardia municipal o responsable del tarifado para pedirle que se retire.
Sin embargo, (el usuario) podrá ampliar por una vez más (el tiempo) a 40 minutos para su permanencia”, explicó, Érick Millares, secretario municipal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, quien manifestó que 16 espacios serán para el transporte de carga, por lo que habrá 58 plazas para la detención de los vehículos.
El funcionario edil sostuvo que los transportistas también forman parte del proyecto de recuperación de espacios públicos: tendrán sus espacios y podrán prestar sus servicios para la carga de equipos, electrodomésticos y otro tipo de mercadería.
“Se han definido cuatro paradas de transporte público para el desembarque y abordaje de personas en los lugares determinados. Éste no es un trabajo a criterio personal o a criterio de alguien, es un trabajo realizado con base en un estudio del flujo vehicular, del flujo peatonal y de la calidad de la zona que es comercial”, complementó.
El vicepresidente de la Asociación de Comerciantes Eloy Salmón, Fernando Plata, dijo que el proyecto de recuperación de espacios públicos es un éxito en la zona, porque garantiza la seguridad de los compradores y los visitantes.
“No solamente queremos venderles los productos sino también (brindarles) una experiencia de comodidad. Que puedan estacionar sus vehículos donde ellos deseen, que no puedan sufrir daños ni robos porque a veces (los automotores) se pierden o son engrapados (por la Policía) y puedan hacer sus compras de manera tranquila”, dijo.
Mientras que los vecinos quedaron conformes por el trabajo que se hizo en el lugar, puesto que las aceras quedaron expeditas: entre los trabajos ejecutados están la señalización horizontal y vertical, además del pintado de espacios de estacionamiento. “Es un proyecto que benefició a los vecinos y vendedores, porque ahora todo está ordenado, no hay incomodidad”, sostuvo uno de los vecinos.