- Economía

- Gregory Beltrán
21/10/2025.- Ejecutivos de la Confederación de Empresarios Privados y la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco) se pronunciaron horas después de que se conocieran los resultados preliminares del balotaje que se realizó este domingo, con propuestas para analizar con el próximo gobierno que tendrá la administración del Estado por los próximos cinco años. Una de las propuestas es elaborar de forma conjunta un nuevo plan económico y dejar a un lado el que estuvo vigente durante 20 años.
El RESPALDO DEL SECTOR PRIVADO
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) emitió un comunicado en el que felicitan a Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara por su reciente elección, a quienes “auguramos el mayor de los éxitos en la gestión que la ciudadanía les ha encomendado. Sabemos que el desafío es muy grande y confiamos que sabrán conducir el destino de la patria con sabiduría, firmeza y compromiso”.
También saludaron la participación de los bolivianos que emitieron su voto, esta vez para elegir a Presidente y Vicepresidente “en un ambiente de paz, libertad y respeto, para expresar con claridad su decisión mayoritaria, y al poner en evidencian una vez más su madurez democrática y su voluntad de resolver las diferencias a través del voto libre y soberano”. Similar criterio expresó el presidente de la Cámara de Industrias (CNI), Gonzalo Morales, quien destacó la “jornada democrática” y convocó al Mandatario electo a sostener una reunión de trabajo. “Señor Presidente, cuente con la industria boliviana, estamos listos para construir juntos una Bolivia productiva fuerte y unida”, dijo en un video que difundió la noche de ayer por internet.
La CEPB expresó su respaldo al Gobierno electo y expresó su “voluntad de generar a la brevedad, los espacios de coordinación y diálogo que fueren necesarios para enfrentar conjuntamente la crisis económica que afecta gravemente al aparato productivo”.
Por su parte, el presidente de la Cainco de Santa Cruz, Jean Pierre Antelo, sostuvo que el resultado del balotaje marca el inicio de una nueva etapa que debe estar guiada por el diálogo. “Es momento de tender puentes, de construir consensos amplios y de impulsar un modelo económico nuevo basado en el potencial de nuestra gente, en la productividad”, señaló el empresario cruceño.