- Seguridad

- Micaela Villa
12/5/2025.- Padres de familia o tutores asumirán toda la responsabilidad cuando los adolescentes de 16 a 18 años, que obtengan el permiso provisional de conducir vehículos y motocicletas particulares, sean protagonistas de accidentes. El compromiso que asumirán ante las autoridades incluirá sanciones e, incluso, procesos penales en caso de que los jóvenes cometan alguna cuando estén frente al volante, informó, Marcos Kucharsky, director nacional de Planificación del Servicio General de Identificación Personal (SEGIP).
“Se trata de una autorización provisional por un periodo máximo de dos años para jóvenes de 16 a 18. Uno de los requisitos es la autorización del padre, de la madre o del tutor que está a cargo del menor, pues se registrarán sus datos de ellos en la licencia. Esto quiere decir, que son corresponsables”, dijo la autoridad.
El martes 6, el Gobierno hizo el lanzamiento oficial de este permiso provisional de conducción que está dirigido a adolescentes de estas edades. Este permiso está legalizado por el Decreto Supremo 5364.
El adolescente que desee contar con este permiso no podrá tramitarlo por su cuenta, debe hacerlo en compañía de uno de sus padres. La licencia que recibirá no sólo contendrá sus datos, también estarán consignados el nombre, el carnet de identidad y el teléfono del progenitor. Así será más fácil que la Policía pueda ubicarlo en caso, por ejemplo, de un accidente de tránsito.
Kucharsky aseguró que la finalidad de esta autorización provisional es promover una cultura de seguridad vial entre los jóvenes de esas edades. “En los departamentos del oriente, en Tarija, en Cochabamba, en las áreas rurales e incluso en La Paz, muchos jóvenes de 16, 17 y 18 años conducen motocicletas y vehículos particulares sin control. Entonces, vamos a dar una cobertura y mayor seguridad a la sociedad, pues ellos van a ser conscientes de su responsabilidad y van a manejar en legalidad”, dijo.
Alcance del SOAT
Con esta autorización, el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) brindará la cobertura a los adolescentes y sus acompañantes en caso de sufrir accidentes. Esto no significa que ellos podrán a la oficina de Seguros y Reaseguros de Univida a adquirir su seguro por cuenta propia, también serán los padres o tutores quienes harán todos los trámites, si es que no los hicieron, pues son los directos propietarios, “quienes compran este seguro. Lo hacen los propietarios de los vehículos, pero la cobertura se aplica a estos jóvenes que tengan esta autorizacion provisional; es decir, que la póliza cubre los siniestros no previstos”, dijo.
Ante comentarios de personas que expresan su preocupación porque se hubiera habilitado a adolescentes para la conducción de motorizados en el territorio nacional, Kucharsky aseguró que estarán avalados por el Segip, tendrán la autorizacion de los padres y tendrán la cobertura SOAT, como cualquier otra persona que posea licencia de conducir.