- Deporte

- Jhony Mollinedo
20/2/2025.- La decisión del Comité Electoral de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) de convocar a elecciones en The Strongest, una vez conocido el Auto Constitucional de la Sala Cuarta Especializada del Tribunal Constitucional Plurinacional, encontró eco en los expresidentes del club, que piensan que se ha logrado visualizar un camino para la institucionalidad.
Jorge Pacheco y Douglas Ascarrunz, expresidentes del club, sostuvieron una reunión con el presidente de la FBF, Fernando Costa, en días pasados, donde se dio inicio a esta iniciativa para encaminar al decano del fútbol nacional. Pacheco en diálogo con Acción de La Prensa se alegró por lo que piensa que es el camino por mejores días del club.
¿Cuál es el análisis que hace luego de las últimas resoluciones, del Tribunal Constitucional y Comité Electoral de la FBF?
Considero que el objetivo está cumplido, en consecuencia, lo único que corresponde es trabajar la ruta crítica sobre determinaciones asumidas y comunicadas formalmente, ver la forma en la cual de aquí en adelante se llevará el proceso electoral, para eso se ha cursado una invitación de parte de la FBF para la siguiente semana, creo que con las últimas determinaciones adquiere más relevancia esa reunión por cuanto en el mismo comunicado del comité electoral se habla de que se va a emitir recién la convocatoria respectiva y hay que conversar y escuchar como club interesado que somos cuál es la idea que tienen sobre todo en cuestión de temporalidad, las características a detalle y hay que conversar con el club interesado donde se va a aplicar las decisiones.
The Strongest es una institución privada sin fines de lucro pero con una determinación y autonomía propia, el mismo Auto Constitucional que se ha emitido señala esto, de que todo se tiene que llevar en el ámbito de respeto institucional, de la autodeterminación que tiene que haber dentro el club. El tema electoral es eso, la supervisión y las pautas estatutarias que tenga la FBF para que se lleve adelante el proceso electoral, pero todo lo demás es de determinaciones internas.
¿Se va a convocar a Asamblea, posterior a la reunión del 25 de febrero en Santa Cruz?
Dentro las determinaciones internas ya todo pasará a manos de los asociados quienes tienen voz y voto al respecto, ya se podrá con esta dar luz verde el poder llevar adelante toda la organización misma de lo que es el proceso, si bien dicta la Federación cómo tiene que ser pero hay cosas internas que hay que analizarlas en casa.
¿Los ex presidentes van a llevar adelante todo este proceso eleccionario?
No, considero que no, sí debería haber una comisión interna, ahí tendrá el club voz y palabra, en un rango de comisión electoral como antes había, si bien estamos sujetos a lo que diga el Comité Electoral de la FBF, pero internamente se puede trabajar al respecto.
Hasta acá hemos cumplido moralmente, como correspondía, en función a que The Strongest estaba totalmente desinstucionalizado, lo hemos recompuesto, ahora hay que trabajar al respecto y quienes tienen voz clara para coordinar con este directorio que sigue avalando el Auto último y llevar adelante un buen proceso eleccionario son los asociados.
Que se lleve adelante un proceso totalmente legal, que no sean los procesos dirigidos como se han dado en este último tiempo. Y que se termine con quienes realmente están habilitados para poder llevar adelante, y si hay una limitación estatutaria tendrán que ser todos los tigres de oro que presenten la factura correspondiente a este año. La mecánica misma tendrán que ver los actuales responsables de la base societaria del club.
¿Mientras tanto, en este proceso de transición, Ronald Crespo seguirá al frente de The Strongest?
Eso dice el Auto, se lo interpreta de esa manera y lo ratifica la Federación mediante el comunicado del Comité Electoral, confirma que se avala mediante el Auto todos los actos que vayan a realizar los actuales encargados y en consecuencia hay que coordinar directamente con ellos.
¿Cómo será el camino a seguir?
Escuchar el día martes, hablar de la temporalidad, ya no corresponde hablar de temas estatutarios, porque hay una determinación clara de convocatoria, saber cuando sale la convocatoria y qué tiempo se trabajará al respecto. La institución tendrá que hacer su padrón respectivo, de acuerdo a la información societaria que tiene, coordinar detalles con la FBF respecto a los análisis y viabilidades que están cifrados en los estatutos y de esa manera ir adelante.
Considero en lo personal que no debería ser más de 45 días, ya que se están salvando de ciertos pasos y que salga la convocatoria de una vez de parte del comité electoral de la FBF.