• Cultura
  • Aleja Cuevas

21/2/2025.- El rol del ingreso de los conjuntos folklórico, la ruta gastronómica, los puntos de escape y la historia de las danzas son algunos de los contenidos que incluyen la aplicación “Carnaval en el año del Bicentenario Oruro 2025”, el cual está disponible en la página web del Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO). 

“La aplicación ya está disponible para quienes deseen visitar la página. Es un aporte al Carnaval de Oruro, para mostrar lo que ofrece esta festividad; algo que no era posible a través de un afiche, sino con el apoyo de la tecnología, y ahora está al alcance de un móvil”, dijo el jefe de la Unidad Sistema del GAMO, Gustavo Morejón.

Ayer se lanzó la aplicación “Carnaval en el año del Bicentenario Oruro – 2025”, disponible en la página web de la Alcaldía. Quienes ingresen podrán ver en el menú “Carnaval” diversas opciones: el ingreso, lugares de interés, videos, rol de ingreso, ruta alterna y bloqueos, así como la lista de taxis. 

La app muestra el recorrido del carnaval en tiempo real mediante GPS. “Estamos entregando (la herramienta) a la AFCO para que pueda dotar a cada conjunto folklórico”, para que puedan hacer el seguimiento de su conjunto folklórico, dijo Morejón. 

Mostró, mediante una pantalla, que al hacer un clic sobre un icono del conjunto folklórico aparecerán la imagen y la historia de la danza.

LA RUTA GRASTRONÓMICA

También mostrará lugares de interés, como los servicios de salud que estarán identificados en el mapa del carnaval y en las calles adyacentes. No solo se incluirán los lugares fijos, sino también los móviles de salud. Además, se identificarán las farmacias y facilitar el acceso de turistas foráneos. 

También muestra la ubicación de los centros policiales e incluye rutas gastronómicas dentro del Carnaval y diversas actividades económicas, que abarcan hospedajes fuera del área céntrica.  

“A partir de hoy (ayer) y hasta la semana posterior del carnaval, la aplicación estará disponible, ya que los visitantes se quedan por un tiempo”, dijo Morejón. 

El rol de ingreso de los conjuntos folklóricos, tanto del sábado de Peregrinación como del domingo de Carnaval, además, las rutas alternas y de escape, presentada el miércoles, también se visualiza en el mapa con colores. 

Las rutas de bloque están en azul; en verde, las salidas de emergencia; en naranja, las salidas de escape; en amarillo, los pasos a desnivel. “Toda esta información está colgada en la página web del GAMO para que todos los ciudadanos puedan visualizarla”, apuntó.

Anticipó que, probablemente, en la ruta gastronómica se incluyan los horarios de atención y las ofertas de desayuno, meriendas de media mañana, almuerzos y cenas.