• Seguridad
  • Carmen Challapa

20/4/2025.- Uno de los sectores más vulnerables de la sociedad son las personas menores de edad. Un estudio realizado por el Ministerio de Gobierno dio a conocer que son víctimas recurrentes de nueve delitos. Entre los más reiterativos están la violencia familiar, el abuso sexual, la violencia contra niños, niñas y adolescentes, la sustracción de menores y el infanticidio.

 El boletín “Delitos contra menores de edad”, elaborado por el Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana y Lucha Contra las Drogas (OBSCD) identificó los nueve delitos más frecuentes que afectan a personas de 0 a 17 años. 

Los datos publicados refieren que, del 1 de ene refieren que, del 1 de ene ro a finales de febrero, se registraron: violencia fa registraron: violencia fa miliar (176 casos), abuso sexual (119 casos), violen sexual (119 casos), violen De enero al 31 de marzo el Ministerio Público recibió 512 denuncias de violación contra niños, niñas y adolescentes (55 casos), sustracción de menores (19 casos), infanticidios (siete casos), acoso sexual (seis), trata de personas (dos), corrupción de menores (dos) y rapto (un caso). Se contabilizó por departamento, Santa Cruz (180), La Paz (63), Cochabamba (54), Chuquisaca (21), Tarija (24),  Beni (19), Potosí (15), Oruro (8) y Pando (3), lo que representa 387 casos aten representa 387 casos atendidos a nivel nacional. 

En cuanto a la distribución de denuncias por porcentaje, se llegó a es porcentaje, se llegó a es tas conclusiones, violen tas conclusiones, violencia familiar (45,48 %), abuso sexual (30,75 %), violación de infante, ni violación de infante, niño y adolescente (14,21 %) sustracción de menores (4,91 %), infanticidio (1,81 %), acoso sexual (1,55 %), trata de personas (1,55 %), corrupción de menores (0,52%) y rapto (0,21 %). 

Diferentes colectivos e instituciones públicas y privadas realizan diversas actividades de prevención y concienciación dirigidas a niños y adolescentes para evitar que sean víctimas de estos delitos y para animar estos delitos y para animarlos a denunciar estos actos de extrema violencia. 

¿QUÉ ESTABLECE EL CÓDIGO PENAL? 

En Bolivia, la violencia se En Bolivia, la violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes es un delito grave. El Código Penal esta grave. El Código Penal establece penas de cárcel; para el caso de violación, es violación, establece este delito como un tipo penal autónomo. 

Entre las agravantes, están todos los delitos contra la libertad sexual cuando las víctimas son niños, ni víctimas son niños, niñas o adolescentes. En cuanto a la corrupción de menores, el artículo 318 del Código Pe lo 318 del Código Penal establece que quien corrompa a una persona menor de 18 años se hará pasible a sufrir la privación de libertad de uno a cinco años.

El abuso sexual se sanciona con privación de libertad de seis a 10 años, pero si la víctima es un niño, niña o adolescente, la pena será de 10 a 15 años. El artículo 342, sobre el engaño a personas incapaces, establece que quien induzca a una persona menor de 18 años a realizar ese acto, se enfrenta a recibir una pena de tres a ocho años.