- Sociedad

- Wilma Pérez
22/1/2025.- Una versión mejorada de las mochilas diferenciadas por grados, con un bolsillo secreto y contra las lluvias, serán entregadas este 2025 a más de 130.000 alumnos de unidades educativas públicas y de convenio del municipio de La Paz.
“Ante la experiencia exitosa de 2024, la población estudiantil y padres de familia volvieron a demandar estas bolsas de muy alta calidad con algunas mejoras como un bolsillo secreto y protector contra la lluvia”, informó a La Prensa el secretario de Educación y Desarrollo Social de la Alcaldía de La Paz, Jacques Alcoba.
Al igual que el año pasado, en el día de la inauguración de la gestión escolar 2025, será el alcalde de La Paz, Iván Arias, quien entregue las primeras mochilas, artículos que son elaborados por trabajadores del Servicio Nacional Textil (Senatex).
“Las mochilas son confeccionadas con lona americana de primera calidad, militar, doble costura, doble refuerzo, fueron diseñadas para las actividades duras que cada día tienen los niños y adolescentes, tanto de nivel inicial, primaria, secundaria y educación especial”, especificó Alcoba.
Durante la presentación de la agenda del Bicentenario de Bolivia, el Alcalde de La Paz anunció que, de las 10 metas a cumplir este año, la séptima corresponde a cambios en la mochila escolar y se estima que la inversión de la alcaldía será de Bs 7,8 millones.
Antes del 2024, las mochilas que entregaba la alcaldía eran prácticamente desechables, dijo Marcelo Cortez, padre de familia de dos estudiantes de la Unidad Educativa Aspiazu.
DISTIBUCIÓN DEL MATERIAL
A decir de Alcoba, las mochilas escolares comenzarán a ser entregadas según un cronograma que será elaborado por esa Secretaría, además por macrodistrito, el rol se publicará en las redes sociales de la alcaldía y subalcaldías.
“El material, tanto las mochilas como los útiles escolares, serán entregados desde febrero. Los alumnos y padres de familia deben entender que la confección de calidad lleva tiempo, por ello la entrega será conforme Senatex nos vaya dotando de los artículos”, dijo.
Aclaró que, para garantizar la entrega efectiva de las mochilas escolares, los directores de las unidades educativas deben cumplir ciertos requisitos, como el de descargar y entregar la lista de los estudiantes inscritos de la plataforma del Sistema de gestión Educativa (Siged) del Ministerio de Educación.
Además, deben entregar una fotocopia simple de la cédula de identidad vigente o un certificado de nacimiento actualizado de cada estudiante beneficiado. En caso de no contar con estos documentos, se aceptará una certificación aprobada por el director o directora de la unidad educativa.
Solo cumpliendo esos requisitos los alumnos recibirán las mochilas y el material escolar, vigente para la gestión 2025.