- Política
- Susana Salinas
13/11/2025.- Los nuevos ministros, en cumplimiento de la Declaración Jurada de Bienes y Rentas, de carácter público, hicieron su declaración patrimonial, cuyo mayor pico llega a 18 millones de bolivianos, en el caso del ministro de Medio Ambiente, Óscar Mario Justiniano Pinto, mientras que Gabriel Espinoza, de Economía y Finanzas Públicas, reportó solo 392 bolivianos.
De los 14 colaboradores en los mandos ministeriales, dos no tienen bienes. Son los casos del ministro de Planificación del Desarrollo, José Fernando Romero Pinto, y la titular de Salud, Marcela Tatiana Flores Zambrana.
En el otro extremo, Mauricio Zamora Liebers, ministro de Obras Públicas reportó que posee nueve bienes.
En cuanto a los datos declarados sobre deudas, el ministro de Defensa, Marcelo Salinas, reportó que tiene un acumulado de más de 6,9 millones de bolivianos.
En esta danza de números también se puede evidenciar que algunos no reportaron rentas percibidas recientemente, como la ministra de Educación, Beatriz Elena García, el ministro de Relaciones Exteriores, Fernando Hugo Aramayo Carrasco, así como el ministro de Gobierno, Marco Antonio Oviedo Huerta.
Tampoco lo hicieron el ministro de Trabajo, Édgar Morales Mamani ni el ministro de Hidrocarburos y Energías, Sergio Mauricio Medinaceli Monrroy.
No obstante, el nuevo ministro que tuvo mayores ingresos por rentas recibidas es el titular de Medio Ambiente, Óscar Mario Justiniano, quien reportó ingresos por 2.683.414 bolivianos por este concepto.
El ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, es el segundo con el reporte de mayores rentas recibidas, con un 1,6 millones de bolivianos, entre otros datos.
El presidente, Rodrigo Paz, y el vicepresidente, Edmand Lara, también declararon su patrimonio, para transparentar al pueblo su real situación financiera. Su patrimonio no es grande.