- Seguridad

- Armin Copa
1/4/2025.- El Ministerio Público de Bolivia inició una investigación sobre el caso Kailasa, luego de admitir la denuncia presentada por la diputada María René Álvarez, del partido Creemos. La denuncia se basa en el presunto delito de tráfico de tierras y menciona a tres representantes del Estado ficticio de Kailasa, ya expulsados del país.
Álvarez afirmó a El Deber, que el proceso debe alcanzar a autoridades de Gobierno, como la canciller Celinda Sosa, la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, y hasta el presidente Luis Arce Catacora. La diputada cuestionó el silencio oficial tras la expulsión de los extranjeros y expresó su preocupación por la posible relación del caso con otros delitos, como el narcotráfico y la explotación de minerales.
El caso Kailasa ha generado polémica nacional después de que se conocieran contratos firmados entre los representantes de Kailasa y cuatro pueblos indígenas, con condiciones que incluían derechos sobre el territorio por mil años, el espacio aéreo y los recursos naturales. Álvarez pidió al Ministerio Público actuar con celeridad e independencia y convocar como testigos a todas las autoridades que participaron de actos públicos con los representantes de Kailasa.