• Sociedad
Foto: Alvaro Valero/La Prensa
  • Aleja Cuevas

07/2/2025.-  Sugerencias de nombres para la dirección del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), revisión de la Resolución Ministerial 217 y mejoras en las condiciones laborales de los guardapaques son tres de los seis compromisos asumidos por el ministro de Medio Ambiente y Aguas, Álvaro Ruíz, ante la Asociación Boliviana de Guardaparques y Agentes de Conservación (Abolac).   

En la reunión con el ministro Ruíz, del miércoles, a las 17:00, se abordaron seis puntos, informó a La Prensa el jefe de Protección de la Reserva de la Biósfera Estación Biológica del Beni, Marcos Uzquiano.  

Uno de ellos fue la designación de un director idóneo para el Sernap. “Solicitó una sugerencia a la Abolac de una persona que cumpla con el perfil requerido”, informó.

También se planteó una auditoría, que será coordinada con los equipos del MMAyA y el Sernap, una vez que se asigne al director nacional. Esta auditoría  se enfocará en los fondos CISCO observados por las áreas protegidas, y en los gastos realizados de la anterior gestión. 

Respecto a la recuperación de la institucionalidad del Sernap, “dijo que será todo un proceso, que no solo pasa por un director competente, sino por toda la estructura dentro de las áreas protegidas, pero hay la predisposición”, apuntó.

Se tiene un compromiso de la revisión de la Resolución Ministerial 217, aprobada en 2017, que dispone la creación de 230 ítems. “Consultará a la parte jurídica del Sernap y, si amerita, obviamente, se hará los ajustes”, dijo el guardaparque.

Además, habrá reuniones con Biodiversidad para ver las condiciones laborales, dotación de equipos, herramientas logísticas y todo lo necesario para un adecuado funcionamiento. También se pidió el cese del amedrentamiento contra los guardaparques, ante el cual se asumió el compromiso de gestiones “un alto definitivo”. En cuanto a la restitución de los guardaparques destituidos, “será revisada caso por caso”, apuntó.