sábado, junio 29, 2024
Portada Cultura ‘Mamá cumbia’ cuenta las locuras de la maternidad

‘Mamá cumbia’ cuenta las locuras de la maternidad

La obra se apoyó en los talleres realizados con madres que hablaron sobre sus experiencias.

Por La Prensa
0 Comentario 303 Puntos de vista

En 60 minutos, Corchea Curvilínea, Sushi Zuquinni y Semitomita relatarán en forma cómica y al ritmo de la cumbia cuáles y cómo son las emociones de la maternidad, desde la micción constante, el dolor al amamantar al bebé hasta el dormir a todas horas. Esta obra denominada “Mamá Cumbia” retorna a las tablas de La Paz después de una serie de presentaciones dentro y fuera de Bolivia.

“Mamá Cumbia” fue creada por las actrices Alejandra Quiroz, Sasha Salaverry y Victoria Suaznábar, en tanto que la productora es Sol Calle, La Mamayer.

La idea de esta puesta en escena se gestó en pandemia, cuando Alejandra convocó a sus compañeras a crear una obra con enfoque de género y que tenga un toque de cumbia, explicó Salaverrry.

“Nuestra consiga, crear una obra divertida, cómica que hable sobre la maternidad y esté musicalizada con cumbia”, dijo la joven actriz.

Es así que se juntaron en pandemia y contaron con la guía virtual de actrices, una puertorriqueña y una mexicana, quienes enviaron consignas de creación. “Nos juntamos y empezamos a crear y así salió el tema de la maternidad”, agregó.

De manera paralela, Mamá Cumbia desarrolló talleres con madres e hijos, quienes relataron sus experiencias sobre la maternidad, es decir, sobre las emociones que les ha generado la maternidad, desde felicidad, miedo hasta tristezas. Fue un centenar de encuentros que las llevaron a conversar con más de 250 progenitoras, no sólo de La Paz, sino de otros departamentos, explicó la productora.

“Los testimonios, experiencias y anécdotas que se recogieron de los talleres es cómo se armó el contenido de la obra”, detalló Calle.

Según Quiroz, la obra mostrará todas las aristas de la maternidad, pero desde un lenguaje cómico para que las progenitoras que asistan a la presentación se rían de sus penurias, encuentros y desencuentros.

“Se ha creado esta obra que investiga sobre la maternidad, pero con un lenguaje cómico, no son madres sufridas ni sacrificadas, son mujeres que bailan, cantan y luchan. Es la base de esta dramaturgia”, reiteró.

Esta obra tiene el acompañamiento de cumbias, lo que le da un lenguaje musical cómico y alegre. Se eligió este género, porque la cumbia acompaña a todos y en todo momento. “Para esta obra hemos compuesto varias cumbias, están ahí, haciendo bailar, creemos que la cumbia acerca”, añadió Quiroz. La obra se estrenó el 27 de mayo de 2022, cuando apenas duraba 20 minutos, pero con los talleres y la investigación, su extensión se prolongó hasta alcanzar una hora.

Durante estos tres años, Mamá Cumbia recorrió por teatros de La Paz, Sucre, Cochabamba y Santa Cruz, pero también se presentó en espacios alternativos de los municipios Llallagua y Uncía, Potosí, aledaños a centros mineros e, incluso, alcanzó a los festivales de Mar de Plata, Argentina; Iquique Chile, y Brasil.

El cine teatro municipal 6 de Agosto será su próxima parada, el domingo a las 17.30.

Por: Aleja Cuevas

También te puede interesar

Deja un comentario

La Prensa Logo

El periódico impreso y digital La Prensa de La Paz, Bolivia, volverá a circular el domingo 12 de mayo de 2024 después de ocho años de pausa. La familia del periódico convocó un acto de «refundación» para el viernes anterior, con motivo del Día del Periodista.

La Prensa. Diseñado y desarrollado por Editorial Canelas