- Deporte

- Jeovana Bernabé
30/30/2025.- Compitieron en el segundo clasificatorio para el Campeonato Panamericano de Raquetbol Guatemala 2025 que se desarrollará del 10 al 13 de abril y en cada partido que se jugó en las canchas de Villa San Antonio, en La Paz, fueron rodeados por los niños; más de uno pidió una fotografía y se mostraron maduros a la hora de responder las interrogantes de Acción de La Prensa.
El éxito tiene nombre y apellido, Conrrado Moscoso (chuquisaqueño) y Kadim Carrasco (paceño) son dos raquetbolistas bolivianos que están en la cúspide de sus carreras, quienes dicen que aún tienen objetivos que cumplir.
El camino no fue fácil, pero están convencidos que todo esfuerzo tiene su recompensa y más aun cuando “jugar te hace feliz”. Ambos raquetbolistas sostuvieron que comenzaron a competir desde pequeños, crecieron con la idea de seguir el camino de sus ídolos y hasta tuvieron la oportunidad de jugar con ellos y contra ellos , algo inolvidable.
“Hago lo que más me gusta, jugar raquetbol. Intento representar a Bolivia de la mejor manera posible y soy feliz por tener la oportunidad de hacer lo que uno quiere y más aún poder compartir cancha con el mejor jugador del mundo que es Conrrado”, dijo Carrasco.
Moscoso y Carrasco comenzaron a jugar, a nivel internacional desde su infancia, las medallas que sumaron son ya incontables, Moscoso dijo que perdió el hilo del conteo, pero cada medalla tiene su mérito, pues el sacrificio que realizan es incalculable “pero con todo el gusto del mundo”.
“Crecí mirando cómo jugaban Carlos (Keller), también Kadim (Carrasco) Ricardo (Monroy), poco a poco pude compartir cancha con ellos, esto es algo bonito, es un sueño que cumplí poco a poco. Obviamente el recorrido fue difícil, pero se pudo y dar un paso adelante es importante”, mencionó Moscoso.
En febrero, ambos lograron el primer puesto en la 45 versión del Lewis Drug Pro-AM que se desarrolló en Estados Unidos; los logros que consiguieron en esta temporada les permitió estar en el Top-5 del mundo. “Poco a poco logramos resultados óptimos, obviamente que fue complicado, pero logramos consagrarnos, siempre conseguimos estar en el podio no sólo nosotros, también los juniors, demostramos que Bolivia es una potencia mundial en el raquetbol. Eso es muy importante”, agregó Moscoso.
Carrasco comparte esa declaración quien está seguro de que el raquetbol boliviano está arriba y que se mantendrá de esa manera por mucho tiempo ya que “hay una gran camada de jugadores jóvenes que cosecha medallas, creo que llegamos a la cúspide del raquetbol y logramos títulos, lo que queda es mantenernos donde estamos”.
Ambos raquetbolistas que participaron en el Campeonato Nacional que finalizó ayer en La Paz mencionaron que son creyentes, y también están agradecidos por el apoyo de sus seguidores. “Uno de niño sueña con llegar lejos, hoy puedo decir que tengo el gusto de jugar con los mejores del mundo que son Carlos Keller y Conrrado Moscoso”, dijo Carrasco. “Tengo una carrera bendecida, soy un hombre devoto, creo en Dios y en la Virgen, fui inculcado por mis padres. Crean en ustedes, tengan fe, un proceso siempre es largo, nadie nace siendo campeón”, finalizó Moscoso. Ambos son deportistas de élite y son bolivianos.