- Sociedad

- Aleja Cuevas
3/2/2025.- El viceministerio de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, en su informe reportó que hay 102.891 familias afectadas y damnificadas por las lluvias, lo que representa casi ocho veces más que los casos reportados en el mismo periodo de 2023-2024 (noviembre-enero).
Pero la cifra de familias sigue en aumento. El alcalde de Apolo, Rully Ciro, informó que, producto de una lluvia intensa que cayó durante la mañana de ayer por aproximadamente una hora, al menos cinco viviendas fueron dañadas y varias anegadas, con pérdidas de enseres en gran cantidad.
Según el viceministro de Defensa Civil, se movilizaron a esta región 101 efectivos militares, 80 soldados, 20 instructores y un médico para atender a las personas afectadas en esta región por las lluvias.
Calvimontes detalló que debido a las precipitaciones, 19 municipios se declararon en desastre municipal; hay 77 municipios afectados; 1.129 comunidades. “Hablamos de 77.864 familias afectadas y 25.022 familias damnificadas en total suman 102.891 familias entre ambos”, apuntó la autoridad.
En este mismo periodo, de noviembre al 23 de enero (2023-2024), la misma autoridad reportó que hubo 9.075 familias afectadas y 4.097 damnificadas, en total 13.172, una cifra que, en comparación con las 102.891 familias actuales, son casi ocho veces más que en ese lapso.
En estos tres meses, las lluvias afectaron a 501 viviendas y hay 324 casas completamente destruidas.
"El departamento que está siendo más golpeado producto de las lluvias es el departamento de La Paz, seguido por Chuquisaca, Potosí y Cochabamba”, detalló la autoridad. Añadió que hay 20 fallecidos por distintos eventos climáticos.