• Sociedad
  • Aleja Cuevas

Del 20 al 24 de enero, más de 16.000 unidades educativas del país, en el ámbito de la educación regular, llevarán a cabo el proceso de inscripción escolar 2025. Para ello, el Ministerio de Educación detalló en la Resolución Ministerial 001/2025 los requisitos que deben presentar la madre, el padre o tutor del alumno.

En el caso de La Paz, la Dirección de Educación Departamental (DDE) reiteró que el proceso de inscripción para estudiantes nuevos será el 20 y 21 de enero. “Los estudiantes nuevos son aquellos que ingresan por primera vez en el nivel inicial y al primer año de primaria”, apuntó el director de la DDE, Basilio Pérez.

Para aquellos que cambiaron de colegio, el registro será entre el jueves 23 y viernes 24 de enero. “Son estudiantes antiguos que se trasladaron de zonas o provincias a otras ciudades. Deberán cumplir sus requisitos para completar su inscripción”, añadió Pérez.

En el caso de los estudiantes antiguos que no cambiaron de zonas, el registro es automático. Su ratificación se hará con la presencia física del estudiante en la primera semana de clases en el área urbana y provincial. En tanto, en el área rural, en lugares alejados y de difícil acceso, la ratificación será hasta el 14 de febrero, según la 001/2025.

INSCRIPCIÓN EXCEPCIONAL
El artículo 16 de la 001/2025 refiere que las inscripciones excepcionales son para estudiantes en situación de desventaja social o vulnerabilidad. En este caso, los directores de unidades educativas deberán atenderlos de “manera prioritaria”, lo cual incluye un informe del estado de la situación del alumno.

Al respecto, el director de la DDE, Pérez, explicó que son estudiantes que tuvieran alguna discapacidad, aquellos que trabajan o no tienen parientes, un padre, madre o tutor. “Cada unidad educativa debe hacer un estudio para poder seguir el procedimiento de inscripción. Por tanto, no se debe exigir la presencia de un tutor. El director del colegio debe realizar esas funciones”, explicó Pérez.

La 001/2025 también establece como población vulnerable a las niñas, niños y adolescentes en situación de orfandad, a quienes se les garantizará la inscripción. Para este grupo, se tomará en cuenta el tiempo de inscripción, hasta mediados de febrero.

REQUISITOS PARA INSCRIPCIÓN DE ESTUDIANTES NUEVOS

Los que ingresen por primera vez al 1er y 2do año de inicial y 1ero de primaria deben presentar: certificado de nacimiento y cédula de identidad, carnet de vacunas y certificado del centro de educación infantil.


EDAD CUMPLIDA PARA ESTUDIANTES NUEVOS

El niño debe tener 4 años cumplidos hasta el 30 de junio de 2025 para ingresar al 1er año de escolaridad; 5 años para el 2do año de escolaridad; y 6 años para el 1er año de Primaria Comunitaria Vocacional.


CONDICIONES Y PRIORIDAD DE INSCRIPCIÓN PARA ESTUDIANTES NUEVOS

La inscripción de hermanos será automática, en fechas:

20 y 21 (1er y 2do año de escolaridad; 1er de primaria y 1er de secundaria).

23 y 24 (cambio de zona).

Facturas de servicios que demuestren que el padre o madre vive cerca al colegio.

 

INSCRIPCIÓN DE ESTUDIANTES EN SITUACIÓN DE DESVENTAJA SOCIAL

La matriculación para este grupo será durante toda la gestión educativa y sin discriminación, de acuerdo con la normativa vigente.


INSCRIPCIÓN DE ESTUDIANTES ANTIGUOS

El registro es automático, se ratificará con la presencia física del estudiante en la primera semana de clases en el área urbana y provincial, mientras que en el área rural, lugares alejados y de difícil acceso, será hasta el 14 de febrero.


REQUISITO MÍNIMO PARA LA INSCRIPCIÓN DE ESTUDIANTES EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD

Deberán presentar el certificado de nacimiento o una copia simple de la cédula de identidad, libreta de calificaciones y solicitud de inscripción de la madre, padre o tutor.


VERIFICACIÓN DEL FORMULARIO DEL RUDE

Es responsabilidad del director del colegio confirmar la inscripción del estudiante y verificar el Formulario del Registro Único de Estudiantes (RUDE) en la plataforma academico.sie.gob.bo. Los datos ingresados son responsabilidad de la madre, padre o tutor.


SI EL ESTUDIANTE EN SITUACIÓN DE DESVENTAJA SOCIAL NO CUENTA CON DOCUMENTOS

La madre, padre o tutor podrá presentar la Declaración Jurada de Buena Fe (un anexo del RUDE) y compromiso de entregar documentos. Esto permite el registro del estudiante.


INSCRIPCIÓN DE ESTUDIANTES QUE PROVIENEN DEL EXTERIOR

El registro, progresión y salida de estudiantes que provienen de unidades educativas del extranjero será de acuerdo con normativa vigente, para garantizar el derecho a la educación del estudiante.


DEBERÁ EXISTIR UNA FLEXIBILIDAD EN ESTUDIANTES CON DESVENTAJA SOCIAL

Los colegios atenderán con flexibilidad la presentación de la libreta escolar que no acredita el año escolar. De lo contrario, una comisión realizará una evaluación para determinar el grado de escolaridad del estudiante.