• Sociedad
  • Wilma Pérez

13/12/2024.- Autoridades de las alcaldías de La Paz y El Alto denunciaron, por separado, que en Achocalla se entregan permisos de construcción o planimetrías irregulares en áreas verdes o no autorizadas para construcciones y temen que siniestros como el de Bajo Llojeta se repliquen.

La directora jurídica de la Alcaldía de La Paz, Amparo Morales, al lamentar los hechos del 23 de noviembre, dijo que esa tragedia se debe al mal accionar de vecinos o empresarios que, al no acceder a permisos, tanto de construcción o movimiento de tierras, acuden a otras alcaldías. 

“Nosotros indicamos que en la zona donde está el Cementerio Los Andes pertenece al municipio de La Paz, pero la empresa hizo todos sus trámites con el municipio de Achocalla. Tenemos varios límites con municipios vecinos, aunque está claro el límite de esa zona, mucha gente aprovecha eso para acceder a una serie de autorizaciones ilegales”, indicó.

No solo La Paz denunció estas irregularidades, en el municipio de El Alto, el director General de Asesoría Legal de la Alcaldía, Isaac Mauricio, indicó que pese a tener un Auto Constitucional en el que se frenó las competencias irregulares de la Alcaldía de Achocalla para aprobar planimetrías en territorio alteño, algunos funcionarios incumplen el fallo del Tribunal Constitucional.

“Ya denunciamos que la Alcaldía de Achocalla no puede aprobar planos visados, planos certificados, planos de construcción, línea nivel, absolutamente nada. Les demostramos que a partir del momento de la notificación todo acto que realice el Gobierno Municipal de Achocalla queda nulo de pleno derecho”, insistió.

En el caso de El Alto, son dos distritos los perjudicados, el 8 y 10, y especificó que son “loteadores” los que sacan planimetrías en Achocalla, sobre áreas verdes establecidas en el municipio alteño, “esta situación, además de causar peleas entre vecinos, a futuro provocarán derrumbes que afecten a zonas de Achocalla”.