• Sociedad
  • Guillermo Nina

23/3/2025.- Las lluvias que cayeron en los últimos días, en La Paz, sirvieron para que las tres represas más importantes de la sede de Gobierno alcancen su máxima capacidad. “Estamos al 100% en nuestras tres represas que abastecen a la ciudad de La Paz y El Alto, tenemos el rebalse de la represa de Alto Milluni, donde hay bastante agua que baja a la represa de Milluni Bajo”, aseguró Gabriel Pari, secretario municipal de Saneamiento, Gestión Ambiental y Riego de la Alcaldía alteña, quien indicó que el nivel de reservas de agua en las tres represas de Alto Milluni, Tuni Condoriri y Ajuankhota, garantizan que ambas ciudades contarán con este recurso toda esta temporada.

El funcionario dio a conocer que la represa de Tuni Condoriri está hace más de un mes al 100% y hace dos semanas se llenó la represa de Alto Milluni y Ajuankhota, las tres más importantes. La represa de Milluni Alto, se encuentra en la localidad de Milluni, en la provincia Pedro Domingo Murillo, de La Paz, y está ubicado a 4.565 metros sobre el nivel del mar (esta al pie del Chacaltaya), al sur del Wayna Potosí. Las autoridades municipales hicieron conocer que la represa tiene una capacidad de almacenamiento de 9.089.780 millones de metros cúbicos.

Mientras que la represa de Ajuankhota, que también tiene su capacidad de almacenamiento al 100%, se encuentra en la zona Este de La Paz (Hampaturi), con una infraestructura de 22 metros de altura, además tiene una capacidad de retención de agua de 3.360.400 millones de metros cúbicos y fue inaugurado en 1993. En tanto la represa de Tuni Condoriri, que tiene una capacidad de almacenamiento de 230 mil metros cúbicos de agua, se encuentra ubicada en el municipio de Pucarani, de La Paz, y tiene una infraestructura de cinco metros de alto, siendo una de las más pequeñas de las tres represas mencionadas.

Si bien las tres represas tienen su capacidad de almacenaje al 100%, la Alcaldía de El Alto recomendó a sus habitantes hacer un buen uso de este recurso, además que sugiere que se pueda reciclar el agua en esta temporada de lluvias. “Las personas pueden recibir el agua que cae de los techos para darle otro uso”, manifestó el funcionario.