• Sociedad
Foto: GAMLP
  • HEIDDY QUIROGA

06/12/24.- La Paz, El Alto y Cochabamba se visten oficialmente de Navidad con el encendido de sus respectivos árboles y la implementación de sus pesebres. La ciudad del valle se destaca por tener la estructura más alta con 42 metros, le sigue El Alto con 40 metros de altura del árbol que se encuentra en el Jach’a Uta y la sede de Gobierno en tercer lugar luego de encender las luces ayer con 36 metros de altura y más de 1.500 metros de focos navideños.

El evento estuvo matizado  con música, teatro, baile  y otras actividades que organizó el municipio paceño. 
Se instalaron dos grandes escenarios en la Plaza Tejada Sorzano, en la zona de Miraflores, que nuevamente fue el lugar de encuentro de las familias.

Pesebres

El secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, informó que “se cuenta con una escenografía que intenta replicar a una pequeña Belén con el nacimiento de Jesús, que tiene 16 personajes”.

Paralelamente, el secretario Municipal de Culturas, Américo Gemio, dijo  que “se realizó toda una dramatización del nacimiento de Jesús. Es bastante grande, la gente va a poder circular por acá. ¡Qué Jesús nazca en cada uno de nuestros corazones como paceños y bolivianos!”.

Se habilitó un espacio  en el lugar para que los niños puedan jugar y se dispuso el desplazamiento de guardias municipales.

En Cochabamba se instalarán 12 pesebres en diferentes puntos de la ciudad y a partir del lunes 9 de diciembre se armará el Nacimiento más grande de Bolivia con esculturas por encima de los seis metros, frente a la Catedral Metropolitana, ubicada en la Plaza 14 de Septiembre.

Desfile Navideño

El desfile navideño “De Paz y Esperanza”, en la ciudad de La Paz, se realizará el sábado 7 de diciembre desde las 14:30 hasta las 23:00. Contará  con 120 carros alegóricos, que comprende 2.100 metros de extensión. Se iniciará en la avenida Montes, a la altura de la Cervecería Boliviana Nacional (CBN), bajará por la avenida Mariscal Santa Cruz y finalizará en la plaza del Estudiante.