- Economía

- Gregory Beltrán
9/4/2025.- Autoridades nacionales realizaron la mañana de ayer una inspección al principal centro de abasto de la ciudad de El Alto, Villa Dolores, donde comprobaron el abastecimiento de los principales productos de la canasta familiar como papa, zanahoria, tomate, cebolla y otros.
“Se puede apreciar que hay bastante cantidad de estos productos”, dijo el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, quien destacó que no observó aofreta de papa peruana, que es empleada principalmente por los restaurantes y centros de comida por su volumen.
“Se puede apreciar que también hay bastante cantidad de papa que proviene de Tarija”, dijo en declaraciones a los medios a tiempo de destacar la disminución del precio de la zanahoria y el incremento del tomate, que “está escaso debido a las lluvias que han ocasionado pérdida de este producto”.
“Nos ha sorprendido que la papa que llega de Tarija sea muy similar a la papa que llegaba del Perú, incluso de mejor calidad. Nos dicen a un a un precio más bajo las propias comerciantes y esto es muy saludable para la producción y también para el consumo”, destacó la autoridad, quien visitó el lugar en compañía del viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Velásquez, quien informó que “la mayor cantidad de papa es de la zona sur de Tarija, de Culpina. Es parecida a la papa peruana, pero de mejores características. Es lo que indican los vendedores”, informó la autoridad.