• Cultura
  • Aleja Cuevas

9/5/2025.- La XIX de la Larga Noche de Museos llegará con una versión especial por el Bicentenario. Para esta ocasión, se preparan 15 circuitos que permitirán a los miles de asistentes recorrer más de 400 espacios culturales, tanto municipales como privados. Faltan nueve días para que el arte, cultura y gastronomías se exponga durante ocho horas de visita gratuita. 

“Hasta el momento tenemos unos 388 espacios ya inscritos, cerca de 400. Esta cifra es aproximada, ya que seguimos recibiendo propuestas de instituciones interesadas en abrir sus puertas esa noche”, dijo a La Prensa el director de Espacios Culturales, Jorge Brito. 

La Larga Noche de Museos se realiza en conmemoración del Día Internacional de los Museos, celebrado cada 18 de mayo. En La Paz, el evento se celebrará el viernes 17. Hoy, la Secretaria de Culturas presentará oficialmente la programación. 

Entre los espacios habilitados se encuentran: 31 museos, 12 galerías de artes plásticas, 90 galerías de arte popular y 35 centros culturales. A ellos se sumarán 29 instituciones de educación, tres teatros, auditorios y cines, cinco bibliotecas y 23 cafés. También participarán 14 embajadas, seis instituciones nacionales, 16 centros de investigación y observatorios. Además, ocho coleccionistas y 18 restaurantes que abrirán sus puertas para el 17 de mayo. 

“Tenemos un mayor número de inscritos este año. Estamos en los detalles, por ejemplo, el grupo Kala Marka abrirá un café-bar para mostrar la colección de cervezas de hace 20 años”, anticipó Brito.

A partir de los espacios inscritos, se armó 15 circuitos en diferentes cuatro macrodistritos: Centro, Cotahuma, San Antonio y Sur. “Entre esos circuitos tendremos 26 puntos de activación donde habrán danza, música, folclore y arte en vivo”, anticipó el director de Espacios Culturales de la alcaldía. 

Además, se habilitará un escenario para la danza, en la Plaza del Bicentenario, espacio para el “arte vivo”, para que los escultores elaboren el logo del Bicentenario. “Apoyaremos a los artistas emergentes y a los ya consolidados, también se instalará una feria gastronómica en el mirador del Montículo”, dijo. 

El sello particular de este año es “sí o sí” es contar o mostrar los 200 años de Bolivia. Otro de los espacios habilitados para una actividad de turismo será en “las letras del mirador”, destacó.

La Larga Noche de Museos comenzará a las 16:00 y finalizará a medianoche.

Proyección de imágenes animadas. 

En la plaza Wenceslao Monrroy, la Alcaldía de La Paz prepara un mapping para contar los 200 años de Bolivia. 

Se trata de una proyección de imágenes, animaciones o videos sobre una superficie, creando un efecto visual tridimensional.

“Este mapping en 3D, será diferente al pasado año, será una estructura en el medio de la plaza desde donde se contará la historia de los 200 años de Bolivia”, anticipó el director de Espacios Culturales, Jorge Brito. 

En la plaza de la Culturas habrá arte en vivo, donde un grupo de escultores en chatarra fabricará el logo de los 200 años del Bicentenario. 

También adelantó que la exposición de Playmobil también contará con sus personajes la historia de Bolivia.