• Seguridad
  • Carmen Challapa

13/2/2025.- Los datos oficiales del Ministerio Público refieren que del 1 de enero al 11 de febrero en el país se reportaron nueve feminicidios y dos infanticidios, lo que suma un total de 11 casos de violencia extrema ejercida contra los grupos más vulnerables.

Las estadísticas publicadas en la página oficial del Ministerio Público muestran que la mayor incidencia de casos de feminicidio se encuentra en: Cochabamba (3), La Paz (2), Santa Cruz (3) y Oruro (1). En cuanto a infanticidios, se registró un caso en Cochabamba y otro en Potosí.

En el mismo lapso de tiempo en 2024, en el país se habían registrado siete feminicidios y tres infanticidios.

Al respecto el fiscal general del Estado, Roger Mariaca, aseguró que el Ministerio Público y la Policía tienen la obligación de investigar estos delitos y buscar sanciones ejemplares para los perpetradores, siempre y cuando se demuestren los indicios que los inculpen.

“Esto nos dice que debemos seguir trabajando con más esfuerzo para erradicar la violencia”, dijo.
Según Mariaca, la Fiscalía tiene más del 80% de efectividad en casos de personas sentenciadas a 30 años de prisión, que es la pena máxima establecida en la legislación boliviana para castigar los feminicidios e infanticidios.