- Sociedad

- Wilma Pérez
5/12/2024.- A menos de un mes de iniciada la temporada de lluvias 2024-2025, el país ya sufre los efectos de los fenómenos climáticos; son siete departamentos, 20 municipios y más de 300 familias, afectadas por riadas, derrumbes y daño en casas, según los datos elaborados por La Prensa, tras la consulta con responsables departamentales.
Las regiones más golpeadas por los cambios climatológicos se encuentran en el trópico y área metropolitana de Cochabamba, municipios de los departamentos de La Paz, Chuquisaca, Potosí, Tarija, Santa Cruz y Pando.
A ello se suman las más de 15 alertas naranjas que emitió el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología por posibles desbordes de ríos de ocho departamentos, situación que podría complicarse en las siguientes semanas.
En Cochabamba, el desborde de ríos provocó inundaciones y el deslizamiento de lodo, piedras y troncos en los municipios de Cochabamba, Colcapirhua, Morochata y Villa Tunari.
“Ya se desplegó un equipo de trabajo para atender a las siete familias afectadas, además de apoyo a los que perdieron sembradíos por el granizo o riadas”, declaró el jefe departamental de Gestión y Control Ambiental, Juvenal Torrico.
En el departamento de La Paz, a decir del asambleísta Israel Alanoca, son seis las alcaldías afectadas por las lluvias (Luribay, La Asunta, Achacachi, Umala y Guanay), y lamentó que la Gobernación no atienda a las familias, como es su competencia, puesto que cinco ya emitieron su declaratoria de desastre.
“Es lamentable que el Gobernador (Santos Quispe) priorice actividades sociales antes que el bienestar de las familias paceñas, cuando se le pide informes sobre la situación del departamento por las lluvias, brilla con su ausencia”, manifestó.
Sobre el departamento de Potosí, el responsable de Gestión de Riesgos, Javier Gonzales, informó que el temporal afecta a municipios del norte y sur, es el caso de la comunidad de Falsuri en Cotagaita, donde una tormenta de granizo destruyó cultivos y generó el desborde de ríos que anegó los sembradíos, algo similar ocurrió en Ravelo, Acasio, Caripuyo, Ocurí y Llallagua, a ello se agrega la muerte de casi una treintena de animales de corral en Tiguipaya. “Una descarga eléctrica acabó con 25 ovejas y cuatro cabras”, dijo.
En Tarija, desde el inicio de la temporada de lluvia fue la capital la más castigada, por las calles anegadas e inundaciones de viviendas, además del corte de energía a raíz de la tormenta eléctrica, también se reportó pérdidas agrícolas en los municipios de San Lorenzo y San Mateo.
La capital de Santa Cruz es la más afectada por las precipitaciones, las que anegaron las calles y avenidas y causaron desbordes de los ríos.
En Chuquisaca, el municipio de San Lucas reportó pérdidas en la agricultura por un fuerte granizo caído el fin de semana.
En tanto que Cobija, Pando, tiene casas afectadas productos del desborde del río Acre, pero en las últimas horas las aguas volvieron a descender.