• Sociedad
Foto: RRSS
  • Fabiola Alvarado

19/1/2025.-  Este lunes 20 de enero inician las inscripciones escolares en Bolivia, y el Ministerio de Educación recordó 11 prohibiciones vigentes para garantizar un proceso inclusivo y transparente, según lo estipulado en la Resolución Ministerial 001/2025. El incumplimiento de estas normativas podría derivar en sanciones, advirtió el ministro de Educación, Omar Veliz.

Entre las principales restricciones se destacan:

  1. Prohibición del incremento de pensiones en unidades educativas privadas.
  2. Pruebas de ingreso no están permitidas para el acceso a colegios.
  3. Venta exclusiva de uniformes y materiales escolares queda prohibida, así como exigir lugares específicos para su compra.
  4. Uniformes escolares no son obligatorios en instituciones fiscales, privadas o de convenio, y no pueden ser motivo para impedir el ingreso a clases.
  5. Prohibición de listas específicas de materiales educativos, como libros de una editorial determinada.

Además, se enfatiza que:

  • No se puede rechazar a estudiantes por motivos de discapacidad.
  • La inscripción no debe ser restringida por deudas de pensiones de gestiones anteriores.
  • Estudiantes no pueden ser expulsados o excluidos por retrasos en pagos de pensiones en colegios privados.
  • Niños de madres o padres solteros, divorciados, o en situación de vulnerabilidad social no pueden ser discriminados durante el proceso de inscripción.
  • Quedan prohibidos los viajes de promoción, en cumplimiento de la normativa vigente.

El Ministerio destacó que la educación es un derecho fundamental reconocido en la Constitución Política del Estado, por lo que estas normativas buscan proteger a estudiantes y familias. Veliz instó a la población a reportar cualquier irregularidad durante el proceso de inscripciones.